Se trata de una interesante y didáctica gráfica mundial interactiva que muestra el crecimiento poblacional de las ciudades más grandes del mundo desde 1950 hasta el 2015.
La fuente original corresponde al Informe de Naciones Unidas sobre la Urbanización Mundial (2003).
Sitio web:
http://news.bbc.co.uk/2/shared/spl/hi/world/06/urbanisation/html/urbanisation.stm
miércoles, 21 de octubre de 2009
jueves, 15 de octubre de 2009
DESARROLLO HUMANO E INEQUIDAD: una extraña combinación
Cuando se habla de inequidad social se hace referencia a la desigual distribución de la riqueza, que genera diferencias sociales, culturales, educativas y laborales.
El IDH (Índice de Desarrollo Humano) es un indicador social estadístico, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a partir de tres parámetros fundamentales:
- Vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer (longevidad).
- Educación, medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. El componente de educación está compuesto por las tasas de alfabetización de adultos y de la tasa combinada bruta de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria, ponderado para que la alfabetización de los adultos tenga una mayor importancia en las estadísticas.
- Nivel de vida digno, medido por el PIB per cápita (o renta per cápita es la relación que hay entre el Producto Interno Bruto (producto interno bruto) de un país y su cantidad de habitantes) en relación con la paridad del poder adquisitivo en dólares.
Lo innovador del IDH fue la creación de una estadística única que serviría como marco de referencia tanto para el desarrollo social como para el económico. El IDH define un valor mínimo y uno máximo para cada dimensión (denominados objetivos) y luego muestra la posición de cada país con relación a estos valores objetivos, expresados mediante un valor entre 0 y 1.
La utilización del Índice de Desarrollo Humano ha sido mejorada al desagregarlo. Es posible que el índice general para un país oculte las diferencias en los niveles de desarrollo humano entre distintos grupos. Los IDH desagregados se construyen con los datos de los componentes del IDH para cada grupo por separado. Cada grupo es tratado como si fuera un país. Los grupos pueden definirse según el ingreso, regiones geográficas o administrativas, la residencia urbana o rural, el género y la etnia. El uso de IDH desagregados en los ámbitos nacionales y subnacionales ayuda a destacar las desigualdades y deficiencias importantes entre regiones, géneros, áreas rurales y urbanas y grupos étnicos. El análisis que los IDH desagregados hacen posible debería ayudar a orientar las políticas y las acciones para atacar las desigualdades y deficiencias.
Es posible que las desigualdades ya sean muy conocidas, pero el IDH las puede revelar de manera aún más nítida. El IDH desagregado por grupos sociales o regiones también posibilita que los grupos comunitarios locales soliciten más recursos y obliguen a los representantes locales a rendir cuentas. Esto hace del IDH una herramienta para el desarrollo participativo.
Desde que fueron creados, los IDH desagregados se han utilizado en gran medida para el análisis de países como Brasil, Colombia, Egipto, Gabón, Alemania, India, Kazajstán, Malasia, México, Nigeria, Papua Nueva Guinea, Polonia, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania y los EE. UU. Los Informes Nacionales sobre Desarrollo Humano de China y Kenya encontraron grandes desigualdades entre provincias y entre regiones urbanas y rurales. Un estudio similar en Guatemala demostró que esas desigualdades se aplican además a grupos étnicos.
Sitio del PNUD - Organización de Naciones Unidas: http://hdr.undp.org/es/estadisticas/indices/idh/
Los invito a leer un interesante artículo periodístico que analiza esta extraña combinación de un alto desarrollo humano y una injusta inequidad social en algunos (muchos) países latinoamericanos. Publicado por la cadena BBC de Londres en su sitio web: www.bbc.co.uk (http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2009/10/091006_1800_desarrollo_humano_latinoamerica_alf.shtml)
Más desarrollo humano, ¿y la equidad?
Por Hernando Salazar - Colombia
Para BBC Mundo
Aunque América Latina sigue siendo considerada la zona con más desigualdades del mundo, 12 países de la región aparecen en el escalafón de naciones con alto índice de desarrollo humano, según el informe de 2009 publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La lista de los países latinoamericanos mejor situados la encabeza Chile, seguido por Argentina, Uruguay, Cuba, México, Costa Rica, Venezuela, Panamá, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.
Las novedades más importantes en ese club son el ingreso de Colombia, Perú y Venezuela. Colombia, por ejemplo, subió cinco puestos en el escalafón y Ecuador se mantiene aunque haya perdido más de dos lugares.
Pese a esos progresos, el economista Alfredo Sarmiento, que durante 17 años dirigió el programa nacional de desarrollo humano en Colombia, le indica a BBC Mundo que su país “está en los mismos niveles de inequidad que en 1990”.
La inequidad de la que habla Sarmiento se refiere a cómo está distribuida la riqueza de cada país.
Los más desiguales
En declaraciones a BBC Mundo, la economista Consuelo Corredor, una experta en pobreza, señala que el escalafón de inequidad en América Latina está encabezado por Brasil, Bolivia, Nicaragua y Colombia.
Eso podría sonar contradictorio si se tiene en cuenta que dos de los países más desiguales tienen altos índices de desarrollo humano, pero tiene una explicación.
Lo que sucede es que el índice de desarrollo humano analiza tres indicadores centrales: esperanza de vida al nacer, tasa de alfabetismo y producto interno bruto por persona.
El concepto de desarrollo humano comenzó a desarrollarse a finales de los años ‘80, cuando reemplazó al índice de desarrollo económico, que se concentraba en temas como el crecimiento y tamaño de la economía, así como las obras de infraestructura.
A pesar de los avances en la forma en que se evalúa hoy en día el desarrollo, el índice de desarrollo humano no profundiza mucho en temas como pobreza o distribución del ingreso, reconoce Jorge Iván Bula, decano de economía de la Universidad Nacional de Colombia.
Contrastes
Jorge Iván Bula, Universidad Nacional de Colombia agrega que mientras Colombia no ha mejorado en materia de inequidad, otros países sí como Venezuela, Brasil, Argentina y Chile, especialmente en el período 2002-2007.
Bula también le recuerda a BBC Mundo que el más reciente informe de desarrollo humano del PNUD está hecho con base a cifras de 2007 cuando apenas comenzaba la crisis económica global.
La economista Corredor señala que eso explica por qué Colombia mejoró, pese a que en estos momentos tiene la tasa de desempleo más alta de América Latina, cercana al 12%.
“Obviamente los progresos de Colombia y de otros países en el escalafón demuestran que ha habido esfuerzos en educación y en salud, pero falta ver cómo quedan cuando el informe mundial de desarrollo humano refleje la crisis económica”, anota, por su parte, Sarmiento.
Pero más allá de la polémica, el más reciente informe mundial de desarrollo muestra que hay una docena de países de América Latina que están mejorando en educación, salud e ingresos, aunque éstos últimos no estén muy bien repartidos entre la población.
El IDH (Índice de Desarrollo Humano) es un indicador social estadístico, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a partir de tres parámetros fundamentales:
- Vida larga y saludable, medida según la esperanza de vida al nacer (longevidad).
- Educación, medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en educación primaria, secundaria y superior, así como los años de duración de la educación obligatoria. El componente de educación está compuesto por las tasas de alfabetización de adultos y de la tasa combinada bruta de matriculación en educación primaria, secundaria y terciaria, ponderado para que la alfabetización de los adultos tenga una mayor importancia en las estadísticas.
- Nivel de vida digno, medido por el PIB per cápita (o renta per cápita es la relación que hay entre el Producto Interno Bruto (producto interno bruto) de un país y su cantidad de habitantes) en relación con la paridad del poder adquisitivo en dólares.
Lo innovador del IDH fue la creación de una estadística única que serviría como marco de referencia tanto para el desarrollo social como para el económico. El IDH define un valor mínimo y uno máximo para cada dimensión (denominados objetivos) y luego muestra la posición de cada país con relación a estos valores objetivos, expresados mediante un valor entre 0 y 1.
La utilización del Índice de Desarrollo Humano ha sido mejorada al desagregarlo. Es posible que el índice general para un país oculte las diferencias en los niveles de desarrollo humano entre distintos grupos. Los IDH desagregados se construyen con los datos de los componentes del IDH para cada grupo por separado. Cada grupo es tratado como si fuera un país. Los grupos pueden definirse según el ingreso, regiones geográficas o administrativas, la residencia urbana o rural, el género y la etnia. El uso de IDH desagregados en los ámbitos nacionales y subnacionales ayuda a destacar las desigualdades y deficiencias importantes entre regiones, géneros, áreas rurales y urbanas y grupos étnicos. El análisis que los IDH desagregados hacen posible debería ayudar a orientar las políticas y las acciones para atacar las desigualdades y deficiencias.
Es posible que las desigualdades ya sean muy conocidas, pero el IDH las puede revelar de manera aún más nítida. El IDH desagregado por grupos sociales o regiones también posibilita que los grupos comunitarios locales soliciten más recursos y obliguen a los representantes locales a rendir cuentas. Esto hace del IDH una herramienta para el desarrollo participativo.
Desde que fueron creados, los IDH desagregados se han utilizado en gran medida para el análisis de países como Brasil, Colombia, Egipto, Gabón, Alemania, India, Kazajstán, Malasia, México, Nigeria, Papua Nueva Guinea, Polonia, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania y los EE. UU. Los Informes Nacionales sobre Desarrollo Humano de China y Kenya encontraron grandes desigualdades entre provincias y entre regiones urbanas y rurales. Un estudio similar en Guatemala demostró que esas desigualdades se aplican además a grupos étnicos.
Sitio del PNUD - Organización de Naciones Unidas: http://hdr.undp.org/es/estadisticas/indices/idh/
Los invito a leer un interesante artículo periodístico que analiza esta extraña combinación de un alto desarrollo humano y una injusta inequidad social en algunos (muchos) países latinoamericanos. Publicado por la cadena BBC de Londres en su sitio web: www.bbc.co.uk (http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2009/10/091006_1800_desarrollo_humano_latinoamerica_alf.shtml)
Más desarrollo humano, ¿y la equidad?
Por Hernando Salazar - Colombia
Para BBC Mundo
Aunque América Latina sigue siendo considerada la zona con más desigualdades del mundo, 12 países de la región aparecen en el escalafón de naciones con alto índice de desarrollo humano, según el informe de 2009 publicado este lunes por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La lista de los países latinoamericanos mejor situados la encabeza Chile, seguido por Argentina, Uruguay, Cuba, México, Costa Rica, Venezuela, Panamá, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.
Las novedades más importantes en ese club son el ingreso de Colombia, Perú y Venezuela. Colombia, por ejemplo, subió cinco puestos en el escalafón y Ecuador se mantiene aunque haya perdido más de dos lugares.
Pese a esos progresos, el economista Alfredo Sarmiento, que durante 17 años dirigió el programa nacional de desarrollo humano en Colombia, le indica a BBC Mundo que su país “está en los mismos niveles de inequidad que en 1990”.
La inequidad de la que habla Sarmiento se refiere a cómo está distribuida la riqueza de cada país.
Los más desiguales
En declaraciones a BBC Mundo, la economista Consuelo Corredor, una experta en pobreza, señala que el escalafón de inequidad en América Latina está encabezado por Brasil, Bolivia, Nicaragua y Colombia.
Eso podría sonar contradictorio si se tiene en cuenta que dos de los países más desiguales tienen altos índices de desarrollo humano, pero tiene una explicación.
Lo que sucede es que el índice de desarrollo humano analiza tres indicadores centrales: esperanza de vida al nacer, tasa de alfabetismo y producto interno bruto por persona.
El concepto de desarrollo humano comenzó a desarrollarse a finales de los años ‘80, cuando reemplazó al índice de desarrollo económico, que se concentraba en temas como el crecimiento y tamaño de la economía, así como las obras de infraestructura.
A pesar de los avances en la forma en que se evalúa hoy en día el desarrollo, el índice de desarrollo humano no profundiza mucho en temas como pobreza o distribución del ingreso, reconoce Jorge Iván Bula, decano de economía de la Universidad Nacional de Colombia.
Contrastes
Jorge Iván Bula, Universidad Nacional de Colombia agrega que mientras Colombia no ha mejorado en materia de inequidad, otros países sí como Venezuela, Brasil, Argentina y Chile, especialmente en el período 2002-2007.
Bula también le recuerda a BBC Mundo que el más reciente informe de desarrollo humano del PNUD está hecho con base a cifras de 2007 cuando apenas comenzaba la crisis económica global.
La economista Corredor señala que eso explica por qué Colombia mejoró, pese a que en estos momentos tiene la tasa de desempleo más alta de América Latina, cercana al 12%.
“Obviamente los progresos de Colombia y de otros países en el escalafón demuestran que ha habido esfuerzos en educación y en salud, pero falta ver cómo quedan cuando el informe mundial de desarrollo humano refleje la crisis económica”, anota, por su parte, Sarmiento.
Pero más allá de la polémica, el más reciente informe mundial de desarrollo muestra que hay una docena de países de América Latina que están mejorando en educación, salud e ingresos, aunque éstos últimos no estén muy bien repartidos entre la población.
jueves, 8 de octubre de 2009
1º A - Consignas para el trabajo con datos demográficos
Les recuerdo que aquí aparecen las consignas para que puedan completar el cuadro que iniciamos hoy en la clase. A continuación les daré los países que deberán colocar en su tabla y luego completar las demás columnas con las estadísticas enunciadas (crecimiento demográfico anual, fecundidad, mortalidad infantil, esperanza de vida, analfabetismo) en los cuadros de las páginas 246, 247, 248 y 249 de nuestro libro de texto.
Los países son: Afganistán, Arabia Saudita, Argentina, Austria, China, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Estonia, India, Japón, Kazajstán, Kenia, Liberia, Reino Unido, Ruanda y Sierra Leona.
Los países son: Afganistán, Arabia Saudita, Argentina, Austria, China, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Estonia, India, Japón, Kazajstán, Kenia, Liberia, Reino Unido, Ruanda y Sierra Leona.
También deberán traer leído (y sintetizado) un artículo que completa un poco más todo lo trabajado y conversado en clase. Sólo deben clickear en el vínculo y leerlo. Es muy simple y de rápida lectura.
Sitio: http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/poblacion/Movimiento_natural_natalidad.html
Para el jueves próximo sólo deben traer el cuadro completo con las cifras correspondientes y una síntesis del artículo que mandé leer.
1º B - Comentarios sobre lo trabajado en clase
Los invito a leer, en primer lugar, una página muy simple y sintética sobre la Crecimiento Vegetativo. Habíamos visto en clases anteriores que el Crecimiento Natural o Vegetatito incidía directamente sobre el Crecimiento de la Población total de una ciudad, una región o un país.
Sabemos que son varios los factores que ejercen influencia sobre estos indicadores: factores económicos, sociales, culturales. Por tal motivo, las tasas que conforman al Crecimiento Vegetatito (natalidad y mortalidad) variarán según como incidan esos factores. Del igual manera, la fecundidad o tasa de fertilidad incide directamente sobre la natalidad.
Sitio: http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/poblacion/Movimiento_natural_natalidad.html
Respondiendo a las preguntas planteadas en clase podría decir que:
1) Sabiendo que el Crecimiento Anual es el resultado de la acción conjunta del Crecimiento Vegetatito (natalidad - mortalidad) y del Saldo Migratorio (inmigración - emigración), la mortalidad infantil (de menores de 1 año) afectará al crecimiento anual demográfico. Si la tasa de mortalidad es alta, generará una importante reducción del crecimiento anual. Igualmente, no olvidemos, que otro factor incide directamente: el saldo migratorio. Entonces, para ver la correcta evolución del crecimiento tendremos que evaluar la ecuación en forma completa (el crecimiento vegetativo y el migratorio).
2) Aludiendo a palabras del texto que invité a leer y observando las estadísticas trabajadas, muchas veces en países donde la religión está muy arraigada es difícil la implementación de políticas de control de la fecundidad y natalidad. Así, en algunos lugares, las religiones pro-natalistas o a favor de la natalidad (Islam, Cristianismo) favorecen la procreación y rechazan cualquier medio anticonceptivo. En los países en los que más fuertemente están implantadas estas religiones tenemos las más altas tasas de natalidad. Así podemos indicar el caso de Irlanda, donde la religión católica está muy arraigada, las tasas de natalidad son de las más altas de la Europa desarrollada. Muchas veces, la religión influye más que la educación en cuestiones personales. Observen el caso de Arabia Saudita, con un supuesto índice de analfabetismo del 18% y una fecundidad de casi 6 hijos por mujer. La misma fecundidad que la de los países con analfabetismo del 50% o más.
3) Los principales elementos que hacen que un lugar posea una muy baja esperanza de vida (ver Afganistán o Sierra Leona) serán los vinculados con las necesidades básicas humanas: la falta de alimentos, un inaccesible o muy pobre sistema sanitario o de salud, condiciones de pobreza extrema, enfermedades endémicas mortales y difíciles de controlar, condiciones higiénicas lamentables.
4) La falta de educación, el vivir en la extrema pobreza e indigencia y el desconocer cualquier tipo de método preventivo incide directamente sobre el registro de fecundidad, convirtiéndolo en una tasa muy alta que influirá sobre el crecimiento demográfico. Los invito a releer la introducción de este texto nuevamente.
5) Las causas de un crecimiento anual negativo pueden ser: un crecimiento vegetativo bajo dado por la presencia de una natalidad menor a la mortalidad (crecimiento natural o vegetativo negativo), una tasa de emigración mayor a la inmigración (saldo migratorio negativo) o una combinación de ambas. El crecimiento negativo indica en verdad un decrecimiento de la población total de un país, ciudad o región. No es un problema en sí mismo, pero puede generar inconvenientes en el futuro.
PUEDEN IMPRIMIR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR ESTE BLOG PARA LA PRÓXIMA EVALUACIÓN... LES RECUERDO QUE PARA ELLA PODRÁN TENER TODOS LOS MATERIALES SOBRE LA MESA DE TRABAJO.
Sabemos que son varios los factores que ejercen influencia sobre estos indicadores: factores económicos, sociales, culturales. Por tal motivo, las tasas que conforman al Crecimiento Vegetatito (natalidad y mortalidad) variarán según como incidan esos factores. Del igual manera, la fecundidad o tasa de fertilidad incide directamente sobre la natalidad.
Sitio: http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/poblacion/Movimiento_natural_natalidad.html
Respondiendo a las preguntas planteadas en clase podría decir que:
1) Sabiendo que el Crecimiento Anual es el resultado de la acción conjunta del Crecimiento Vegetatito (natalidad - mortalidad) y del Saldo Migratorio (inmigración - emigración), la mortalidad infantil (de menores de 1 año) afectará al crecimiento anual demográfico. Si la tasa de mortalidad es alta, generará una importante reducción del crecimiento anual. Igualmente, no olvidemos, que otro factor incide directamente: el saldo migratorio. Entonces, para ver la correcta evolución del crecimiento tendremos que evaluar la ecuación en forma completa (el crecimiento vegetativo y el migratorio).
2) Aludiendo a palabras del texto que invité a leer y observando las estadísticas trabajadas, muchas veces en países donde la religión está muy arraigada es difícil la implementación de políticas de control de la fecundidad y natalidad. Así, en algunos lugares, las religiones pro-natalistas o a favor de la natalidad (Islam, Cristianismo) favorecen la procreación y rechazan cualquier medio anticonceptivo. En los países en los que más fuertemente están implantadas estas religiones tenemos las más altas tasas de natalidad. Así podemos indicar el caso de Irlanda, donde la religión católica está muy arraigada, las tasas de natalidad son de las más altas de la Europa desarrollada. Muchas veces, la religión influye más que la educación en cuestiones personales. Observen el caso de Arabia Saudita, con un supuesto índice de analfabetismo del 18% y una fecundidad de casi 6 hijos por mujer. La misma fecundidad que la de los países con analfabetismo del 50% o más.
3) Los principales elementos que hacen que un lugar posea una muy baja esperanza de vida (ver Afganistán o Sierra Leona) serán los vinculados con las necesidades básicas humanas: la falta de alimentos, un inaccesible o muy pobre sistema sanitario o de salud, condiciones de pobreza extrema, enfermedades endémicas mortales y difíciles de controlar, condiciones higiénicas lamentables.
4) La falta de educación, el vivir en la extrema pobreza e indigencia y el desconocer cualquier tipo de método preventivo incide directamente sobre el registro de fecundidad, convirtiéndolo en una tasa muy alta que influirá sobre el crecimiento demográfico. Los invito a releer la introducción de este texto nuevamente.
5) Las causas de un crecimiento anual negativo pueden ser: un crecimiento vegetativo bajo dado por la presencia de una natalidad menor a la mortalidad (crecimiento natural o vegetativo negativo), una tasa de emigración mayor a la inmigración (saldo migratorio negativo) o una combinación de ambas. El crecimiento negativo indica en verdad un decrecimiento de la población total de un país, ciudad o región. No es un problema en sí mismo, pero puede generar inconvenientes en el futuro.
PUEDEN IMPRIMIR LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR ESTE BLOG PARA LA PRÓXIMA EVALUACIÓN... LES RECUERDO QUE PARA ELLA PODRÁN TENER TODOS LOS MATERIALES SOBRE LA MESA DE TRABAJO.
miércoles, 30 de septiembre de 2009
¿Qué es un DIAMANTE?
"La empresa Petra Diamonds Ltd. halló un diamante de más de 500 quilates en la mina situada al noroeste de Pretoria en Sudáfrica. El diamante es similar a un huevo de gallina. El diamante podría figurar entre las 20 piedras preciosas de mayor calidad en el mundo, la misma fue descubierta el pasado jueves. El director ejecutivo de la empresa dijo que el diamante de 507,55 quilates es de un color y claridad excepcionales. Para determinar su valor monetario aun no se ha tasado la piedra preciosa que pesa más de 100 gramos. En la misma mina también se encontró el diamante más grande del mundo, el Cullinan de 3.106 quilates en bruto, la misma piedra tallada figura entre las Joyas de la Corona de Gran Bretaña." (Sitio: http://www.laprensa.com.bo/)
Esta noticia salió publicada en la web, el pasado martes 29 de septiembre, y si bien aporta datos muy interesantes, considero conveniente informarnos más sobre el tema.
¿Qué es un Diamante?
En mineralogía, el diamante (del griego antiguo adámas, que significa "inalterable") es una forma mineral del carbono donde los átomos están dispuestos en una estructura cristalina cúbica centrada en la cara.
Es reconocido por sus características físicas superlativas. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido. El diamante es la sustancia más dura conocida y recibe un índice 10 en la escala de dureza de Mohs, ideada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs para expresar la dureza relativa en un baremo entre 1 y 10.
Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia resulta tener una apariencia clara e incolora aún es estado natural. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, naranja o rojo. El diamante también tiene una habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico.
Es reconocido por sus características físicas superlativas. En particular, el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales comunes. Estas propiedades determinan que la aplicación industrial principal del diamante sea en herramientas de corte y de pulido. El diamante es la sustancia más dura conocida y recibe un índice 10 en la escala de dureza de Mohs, ideada por el mineralogista alemán Friedrich Mohs para expresar la dureza relativa en un baremo entre 1 y 10.
Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno. Combinado con su gran transparencia resulta tener una apariencia clara e incolora aún es estado natural. Pequeñas cantidades de defectos o impurezas (aproximadamente una parte por millón) inducen un color de diamante azul (boro), amarillo (nitrógeno), marrón (defectos cristalinos), verde, violeta, rosado, naranja o rojo. El diamante también tiene una habilidad para dispersar luz de diferentes colores, lo que resulta en su lustre característico.
¿Cuál es su proceso de formación?
El mecanismo exacto de formación de los diamantes sigue siendo materia de debate entre los geólogos, pero es seguro que se necesitan calor y presión abundantes para que el carbono cristalice con esta estructura.
La mayoría de diamantes naturales se forman a condiciones de presión y temperatura altas, solamente existentes a profundidades de 140 km a 190 km en el manto terrestre. Los minerales que contienen carbono proveen la fuente de carbono, y el crecimiento tiene lugar en períodos muy amplios de tiempo: de 1.000 a 3.300 millones de años. Si consideramos que la Tierra tiene una edad estimada en 4.600 millones de años, nos daremos cuenta la lenta formación de los mismos a lo largo de la historia geológica. Los diamantes son llevados cerca a la superficie a través de erupciones volcánicas profundas, por un magma que se enfría formando rocas ígneas conocidas como kimberlitas y lamproitas.
Los diamantes también pueden ser producidos sintéticamente en un proceso de alta presión y alta temperatura que simula aproximadamente las condiciones en el manto de la Tierra. Pero la calidad de los mismos no es idéntica a los diamantes naturales. Tampoco su costo.
La mayoría de diamantes naturales se forman a condiciones de presión y temperatura altas, solamente existentes a profundidades de 140 km a 190 km en el manto terrestre. Los minerales que contienen carbono proveen la fuente de carbono, y el crecimiento tiene lugar en períodos muy amplios de tiempo: de 1.000 a 3.300 millones de años. Si consideramos que la Tierra tiene una edad estimada en 4.600 millones de años, nos daremos cuenta la lenta formación de los mismos a lo largo de la historia geológica. Los diamantes son llevados cerca a la superficie a través de erupciones volcánicas profundas, por un magma que se enfría formando rocas ígneas conocidas como kimberlitas y lamproitas.
Los diamantes también pueden ser producidos sintéticamente en un proceso de alta presión y alta temperatura que simula aproximadamente las condiciones en el manto de la Tierra. Pero la calidad de los mismos no es idéntica a los diamantes naturales. Tampoco su costo.
Diamantes que quedarán en la historia.
Algunos diamantes han llegado a ser históricos, sobre todo por su tamaño. El más grande de todos es el Cullinan, descubierto en la mina Premier de Sudáfrica en 1905, y que fue ofrecido a Eduardo VII por el gobierno de Transvaal. El Cullinan pesaba 3.106 quilates antes de ser cortado y según los cristalógrafos era un fragmento de exfoliación de una piedra mayor. Cuando se talló se produjeron 105 gemas con un peso total de 1.063 quilates. El mayor era una piedra con forma de gota llamada la Estrella de África que, con 530,2 quilates, es el diamante tallado más grande del mundo; en la actualidad está engastado en el cetro real británico.
El diamante Vargas, encontrado en Brasil en 1938, pesaba 726,6 quilates en bruto; cuando se cortó en 1945, se obtuvieron 29 piedras con un peso total de 411 quilates. En 1934, un diamante con una masa similar, el Jonker, fue descubierto en un depósito aluvial cercano a la mina Premier, y es el más fino entre los grandes diamantes conocidos; se dividió en 12 gemas con pesos entre 125,35 y 5,3 quilates. En 1967 se encontró el diamante Lesotho, que pesaba sin cortar 601,25 quilates.
El Gran Mogul, diamante tallado que supuestamente pesaba 240 quilates, ha desaparecido desde que el viajero francés Jean Baptiste Tavernier lo describiera en la India en 1665. Alguna autoridades creen que el diamante Koh-i-noor, que pesa 106,1 quilates y es una de las joyas de la Corona británica, es un trozo del Gran Mogul.
El diamante Vargas, encontrado en Brasil en 1938, pesaba 726,6 quilates en bruto; cuando se cortó en 1945, se obtuvieron 29 piedras con un peso total de 411 quilates. En 1934, un diamante con una masa similar, el Jonker, fue descubierto en un depósito aluvial cercano a la mina Premier, y es el más fino entre los grandes diamantes conocidos; se dividió en 12 gemas con pesos entre 125,35 y 5,3 quilates. En 1967 se encontró el diamante Lesotho, que pesaba sin cortar 601,25 quilates.
El Gran Mogul, diamante tallado que supuestamente pesaba 240 quilates, ha desaparecido desde que el viajero francés Jean Baptiste Tavernier lo describiera en la India en 1665. Alguna autoridades creen que el diamante Koh-i-noor, que pesa 106,1 quilates y es una de las joyas de la Corona británica, es un trozo del Gran Mogul.
¿Qué es el kilate?
El término proviene de la antigua palabra griega Keration, que significa algarrobo, porque las semillas de este fruto eran utilizadas en la antigüedad para pesar joyas y gemas debido a la uniformidad del peso entre semillas. Cuando los árabes adoptaron esta unidad de masa el nombre se deformó a quirat y los españoles al adoptarla la deformaron a quilate.
El kilate o quilate en la medida de peso en gemas aplicado a las piedras preciosas. No sólo el peso determinará el valor de la pieza, sino también su color, corte y claridad.
Un quilate equivale a 200 miligramos (1000 miligramos = 1 gramo).
También se habla de quilate a la hora de medir la pureza de los metales para joyas. El quilate de orfebrería designa la ley (pureza) de los metales utilizados en las joyas. En este sentido, un quilate es la 1/24 parte de la masa total de la aleación que la compone (aproximadamente el 4,167%). Por ejemplo, si una joya de "oro" es de 18 quilates, su aleación está hecha de 18/24 partes de oro y tiene una pureza de 75%; mientras que una pieza de 24 quilates está hecha de 24/24 partes de oro y es de oro puro.
"COMO CAÍDO DEL CIELO"
El pasado domingo, cerca de las 19.00 horas, algunos pobladores de las provincias argentinas de Mendoza, La Pampa, San Luis, Córdoba y Buenos Aires, vieron caer un cuerpo extraño -y no identificado- desde el espacio “atravesando nuestro cielo”. A continuación de esa observación, sobrevino un potente estruendo y una leve (pero perceptible) vibración del suelo.
Aparentemente, y según por lo aportado por los lugareños, el lugar del episodio se localizaría en una amplia superficie al sudoeste de General Alvear, departamento mendocino. Para ser más exactos, el área está comprendida por un triángulo imaginario entre las localidades de Cochicó, Punta de Agua y Agua Escondida. La zona está unos 250 kilómetros al sur de la ciudad de General Alvear y cerca del límite interprovincial con La Pampa.
Defensa Civil de Mendoza continuó con las investigaciones y, si bien se muestraron cautelosas con la noticia, entre las hipótesis que planteaban está la posible caída de un objeto de dimensiones importantes.
"Era totalmente de día y se veía, en el horizonte, una bola de fuego. Como si fuera un reflector que caía. Antes de llegar al suelo, se observó una explosión que formó nubes", contó uno de los testigos. Las autoridades de Mendoza y de La Pampa aún no brindaron información oficial, pero se especula con el ingreso a la atmósfera de un meteorito o de "basura espacial" (restos de una pieza metálica de algún satélite artificial).
¿Confirmación del fenómeno?
De acuerdo a una hipótesis de un científico de San Rafael de Mendoza, el fenómeno observado el pasado domingo a la tarde en el sur provincial no se trataría de un meteorito, sino de la entrada a la atmósfera de una nave rusa, la Progress M67. Tampoco se habría desintegrado sobre territorio mendocino -dijo-, sino que cayó en el cementerio de naves espaciales del Pacífico, a unos 3.000 kilómetros de Nueva Zelanda.
Tal posibilidad la planteó Jaime García, doctor en Matemática Aplicada, astrofísico, director científico del Instituto Copérnico y vicepresidente de la AAVO (Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables). Aclaró: "A todos los objetos que caen a la tierra se los llama meteoros, pero cuando explotan en el aire antes de tocar el suelo se los denomina aerolitos. Si caen directamente a la tierra dejando grandes cráteres, se los conoce como meteoritos".
El científico destacó que su hipótesis de que no se trató de ninguno de estos dos casos está basada en consultas realizadas a distintos centros de investigación en el país y en la zona de Concepción, Chile, donde fue observado el paso de un objeto a la misma hora que en la Argentina rumbo al océano.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE la nave rusa Progress M67, a la que hace referencia Jaime García, fue lanzada el 24 de julio desde el cosmódromo ruso de Baikonur; se acopló a la Estación Espacial Internacional el 29 de julio y allí permaneció hasta el 21 de setiembre, día en que comenzó su desaceleración.Según esa misma fuente, el domingo abandonó su órbita provisional y tras quemarse en la atmósfera debía ingresar al cementerio de naves, todo dentro del horario en que se produjo el fenómeno observado en Mendoza, La Pampa y Chile.
Fuente: Infobae Noticias. Sitio: www.infobae.com (http://www.infobae.com/contenidos/475188-0-0-Dicen-que-no-fue-un-meteorito-sino-los-restos-una-nave-rusa)
Aparentemente, y según por lo aportado por los lugareños, el lugar del episodio se localizaría en una amplia superficie al sudoeste de General Alvear, departamento mendocino. Para ser más exactos, el área está comprendida por un triángulo imaginario entre las localidades de Cochicó, Punta de Agua y Agua Escondida. La zona está unos 250 kilómetros al sur de la ciudad de General Alvear y cerca del límite interprovincial con La Pampa.
FOTO APORTADA POR TESTIDOS - http://www.lagaceta.com.ar/imagenes_nota/345874/Creen_cayó_un_meteorito_Mendoza.html
Defensa Civil de Mendoza continuó con las investigaciones y, si bien se muestraron cautelosas con la noticia, entre las hipótesis que planteaban está la posible caída de un objeto de dimensiones importantes.
"Era totalmente de día y se veía, en el horizonte, una bola de fuego. Como si fuera un reflector que caía. Antes de llegar al suelo, se observó una explosión que formó nubes", contó uno de los testigos. Las autoridades de Mendoza y de La Pampa aún no brindaron información oficial, pero se especula con el ingreso a la atmósfera de un meteorito o de "basura espacial" (restos de una pieza metálica de algún satélite artificial).
¿Confirmación del fenómeno?
De acuerdo a una hipótesis de un científico de San Rafael de Mendoza, el fenómeno observado el pasado domingo a la tarde en el sur provincial no se trataría de un meteorito, sino de la entrada a la atmósfera de una nave rusa, la Progress M67. Tampoco se habría desintegrado sobre territorio mendocino -dijo-, sino que cayó en el cementerio de naves espaciales del Pacífico, a unos 3.000 kilómetros de Nueva Zelanda.
Tal posibilidad la planteó Jaime García, doctor en Matemática Aplicada, astrofísico, director científico del Instituto Copérnico y vicepresidente de la AAVO (Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables). Aclaró: "A todos los objetos que caen a la tierra se los llama meteoros, pero cuando explotan en el aire antes de tocar el suelo se los denomina aerolitos. Si caen directamente a la tierra dejando grandes cráteres, se los conoce como meteoritos".
El científico destacó que su hipótesis de que no se trató de ninguno de estos dos casos está basada en consultas realizadas a distintos centros de investigación en el país y en la zona de Concepción, Chile, donde fue observado el paso de un objeto a la misma hora que en la Argentina rumbo al océano.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE la nave rusa Progress M67, a la que hace referencia Jaime García, fue lanzada el 24 de julio desde el cosmódromo ruso de Baikonur; se acopló a la Estación Espacial Internacional el 29 de julio y allí permaneció hasta el 21 de setiembre, día en que comenzó su desaceleración.Según esa misma fuente, el domingo abandonó su órbita provisional y tras quemarse en la atmósfera debía ingresar al cementerio de naves, todo dentro del horario en que se produjo el fenómeno observado en Mendoza, La Pampa y Chile.
Fuente: Infobae Noticias. Sitio: www.infobae.com (http://www.infobae.com/contenidos/475188-0-0-Dicen-que-no-fue-un-meteorito-sino-los-restos-una-nave-rusa)
TSUNAMI
Muchas veces asociamos los llamados “Desastres Naturales” con fenómenos físicos espectaculares o con los inmensos daños que ocasionaron. Una definición más completa y exacta remite a la ocurrencia de un fenómeno físico-natural de gran intensidad, que afecta repentinamente a la sociedad, alterando su vida cotidiana, muchas veces de forma drástica.
El nivel de vulnerabilidad a estos desastres es muy diferente si consideramos los siguientes aspectos: localización espacial, desarrollo económico, características socio-demográficas, políticas públicas, nivel de tecnificación, cultura y educación, modificación del ambiente.
Particularmente hablando de los movimientos sísmicos podemos afirmar que son temblores provenientes del interior de nuestro planeta, producto de la tectónica de placas, que se manifiestan en la superficie con diferentes intensidades. En consecuencia, los daños que puedan causar también pueden ser diferentes. Ahora bien, cuando el movimiento sísmico se produce sobre la superficie continental recibe el nombre de “terremoto”, pero cuando se produce en el fondo de las masas oceánicas es reconocido como “maremoto”.
Los Tsunamis u olas de gran altura, según su significado en la lengua original (japonés), son una consecuencia directa de los maremotos. Y se convierten en verdaderos desastres cuando, al llegar a la costa, arrasan con todo lo que encuentran a su paso (edificaciones, medios de transporte, seres humanos).
En mar abierto esas olas pueden llegar a desplazarse a unos 700 kilómetros por hora pero, a medida que se acercan a las costas, pierden velocidad y pueden alcanzar una altura aproximada a los 30 metros.
La región afectada por el último gran tsunami corresponde al área conocida mundialmente como “Cinturón de Fuego del Pacífico”. Es un sector con gran actividad tectónica (sísmica y volcánica) y muy vulnerable a este tipo de desastres.
El nivel de vulnerabilidad a estos desastres es muy diferente si consideramos los siguientes aspectos: localización espacial, desarrollo económico, características socio-demográficas, políticas públicas, nivel de tecnificación, cultura y educación, modificación del ambiente.
Particularmente hablando de los movimientos sísmicos podemos afirmar que son temblores provenientes del interior de nuestro planeta, producto de la tectónica de placas, que se manifiestan en la superficie con diferentes intensidades. En consecuencia, los daños que puedan causar también pueden ser diferentes. Ahora bien, cuando el movimiento sísmico se produce sobre la superficie continental recibe el nombre de “terremoto”, pero cuando se produce en el fondo de las masas oceánicas es reconocido como “maremoto”.
Los Tsunamis u olas de gran altura, según su significado en la lengua original (japonés), son una consecuencia directa de los maremotos. Y se convierten en verdaderos desastres cuando, al llegar a la costa, arrasan con todo lo que encuentran a su paso (edificaciones, medios de transporte, seres humanos).
En mar abierto esas olas pueden llegar a desplazarse a unos 700 kilómetros por hora pero, a medida que se acercan a las costas, pierden velocidad y pueden alcanzar una altura aproximada a los 30 metros.
La región afectada por el último gran tsunami corresponde al área conocida mundialmente como “Cinturón de Fuego del Pacífico”. Es un sector con gran actividad tectónica (sísmica y volcánica) y muy vulnerable a este tipo de desastres.
Leer y observar las imágenes aportada por el artículo del Diario La Nación, publicado el miércoles 30 de septiembre de 2009. Sitio: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180671
El Cinturón de Fuego ubicado en el océano Pacífico abarca prácticamente todas costas de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, todos los países centroamericanos que miran al Pacífico (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala) México, Estados Unidos, Canadá. Luego, continúa su camino por las islas Aleutianas y se desplaza hacia las costas e islas de Rusia, Japón, China, Taiwán, Filipinas, Indonesia y Nueva Zelanda, incluyendo algunas islas oceánicas de la Melanesia, Micronesia y Polinesia.
La causa de tanta actividad interna tiene relación con las diferentes placas oceánicas de la región que están en constante fricción y producen acumulación de energía. En un momento dado esa tensión se libera y origina los movimientos sísmicos que afectan a los países mencionados anteriormente. También concentra una actividad volcánica constante que ha generado, a lo largo de la historia, la aparición de numerosos conos volcánicos en medio del océano, además de los existentes sobre los continentes.
Para ampliar más, los invito a leer el artículo periodístico publicado por el Diario La Nación el viernes 2 de octubre de 2009 en relación a los movimientos sísmicos y al Cinturón de Fuego del Pacífico.
lunes, 28 de septiembre de 2009
NUEVAS ESPECIES SE SUMAN A LA GRAN DIVERSIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO
Los expertos han descubierto 163 nuevas especies, incluida una rana con colmillos, en el área que cubre el río Mekong a su paso por el sudeste de Asia, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en un comunicado recibido hoy en Bangkok. "Estas especies han estado ocultas durante milenios, pero ahora las estamos sacando a la luz y, evidentemente, todavía hay muchas más por descubrir", indicó el director del Programa Gran Mekong de WWF, Stuart Chapman.
Los descubrimientos corresponden al año 2008 y sacan a la luz 100 nuevas plantas, 28 peces, 18 reptiles, 14 anfibios, 2 mamíferos y un ave. Chapman advirtió de que los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, amenazan seriamente la supervivencia de muchas especies. "Algunas especies podrán adaptarse al cambio climático, otras no, lo que puede dar lugar a un proceso masivo de extinción, ya que el calentamiento global reducirá el escaso hábitat de estos animales", denunció el ecologista.
La rana "Limnonecter megastomias", descubierta en Tailandia, se alimenta de pájaros e insectos y utiliza sus dos pequeños colmillos como armas durante los combates contra otros machos durante la época de apareamiento. En el norte de Vietnam fue hallado un gueco o salamanquesa Goniusaurus catbaensis con grandes ojos gatunos de color naranja y piel a rayas. Lee Grismer, de la Universidad La Sierra de California, explicó que encontró la nueva especie de salamanquesa cuando se encontraba en la selva con su hijo, quien le advirtió de la presencia del animal y de una serpiente. "Apresamos la serpiente y el gueco y descubrimos que se trataban de especies sin catalogar", afirmó el científico, según el comunicado de WWF.
Los autores del estudio aseveran que la apertura de algunas zonas del Sudeste Asiático que llevan décadas de conflictos, así como el interés de los gobiernos para identificar a las especies, está enriqueciendo la labor científica.
FUENTE: http://caracol.com.co/nota.aspx?id=885361
Los descubrimientos corresponden al año 2008 y sacan a la luz 100 nuevas plantas, 28 peces, 18 reptiles, 14 anfibios, 2 mamíferos y un ave. Chapman advirtió de que los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, amenazan seriamente la supervivencia de muchas especies. "Algunas especies podrán adaptarse al cambio climático, otras no, lo que puede dar lugar a un proceso masivo de extinción, ya que el calentamiento global reducirá el escaso hábitat de estos animales", denunció el ecologista.
La rana "Limnonecter megastomias", descubierta en Tailandia, se alimenta de pájaros e insectos y utiliza sus dos pequeños colmillos como armas durante los combates contra otros machos durante la época de apareamiento. En el norte de Vietnam fue hallado un gueco o salamanquesa Goniusaurus catbaensis con grandes ojos gatunos de color naranja y piel a rayas. Lee Grismer, de la Universidad La Sierra de California, explicó que encontró la nueva especie de salamanquesa cuando se encontraba en la selva con su hijo, quien le advirtió de la presencia del animal y de una serpiente. "Apresamos la serpiente y el gueco y descubrimos que se trataban de especies sin catalogar", afirmó el científico, según el comunicado de WWF.
Los autores del estudio aseveran que la apertura de algunas zonas del Sudeste Asiático que llevan décadas de conflictos, así como el interés de los gobiernos para identificar a las especies, está enriqueciendo la labor científica.
FUENTE: http://caracol.com.co/nota.aspx?id=885361
martes, 22 de septiembre de 2009
PROYECTO CILSA - 1er. y 2do. Año
Las siguientes son instrucciones que deberán tener en cuenta para el tipeo de los distintos ensayos destinados a las bibliotecas y escuelas para personas no videntes. En todos los casos deberán respetar lo que se plantea, porque formará parte de la evaluación final del trabajo.
Pautas para el tipeo del ensayo.
El texto deberá presentarse en hoja A4, fuente Arial de tamaño 10, dejando márgenes de 2cm en todos los casos (Derecho: 2; Izquierdo: 2; Superior: 2; Inferior: 2) y deberá configurarse como “Justificado”
Al inicio del trabajo deberán colocar el Título del mismo (el ambiente natural correspondiente) y a continuación los nombres de los autores. Ver ejemplo:
Las tierras templadas del mundo.
Autores: Luis Varela y Carlos Fuentes.
Luego, tras dejar un espacio de por medio, comenzarán con el desarrollo propiamente dicho, respetando las consignas ya estipuladas en clase. No separar los temas con subtítulos, el ensayo puedo contener toda la información necesaria sin cortes específicos.
Datos a tener en cuenta a la hora de tipear el texto en la computadora:
- Colocar siempre los acentos, incluso en las palabras escritas en su totalidad en mayúsculas.
- Se eliminan los guiones que cortan las palabras al final de renglón, uniendo las palabras para que no queden cortadas. Ya que si no se entorpece la lectura con síntesis de voz.
- Si en el texto hay llamadas se coloca el número de la misma allí donde está la llamada y al terminar ese párrafo se pone: (el número correspondiente: la información de la llamada) y se continúa con el texto.
- Al guardar el trabajo realizado lo más conveniente es hacerlo en solo texto, que es el formato más sencillo y liviano.
Pautas para el tipeo del ensayo.
El texto deberá presentarse en hoja A4, fuente Arial de tamaño 10, dejando márgenes de 2cm en todos los casos (Derecho: 2; Izquierdo: 2; Superior: 2; Inferior: 2) y deberá configurarse como “Justificado”
Al inicio del trabajo deberán colocar el Título del mismo (el ambiente natural correspondiente) y a continuación los nombres de los autores. Ver ejemplo:
Las tierras templadas del mundo.
Autores: Luis Varela y Carlos Fuentes.
Luego, tras dejar un espacio de por medio, comenzarán con el desarrollo propiamente dicho, respetando las consignas ya estipuladas en clase. No separar los temas con subtítulos, el ensayo puedo contener toda la información necesaria sin cortes específicos.
Datos a tener en cuenta a la hora de tipear el texto en la computadora:
- Colocar siempre los acentos, incluso en las palabras escritas en su totalidad en mayúsculas.
- Se eliminan los guiones que cortan las palabras al final de renglón, uniendo las palabras para que no queden cortadas. Ya que si no se entorpece la lectura con síntesis de voz.
- Si en el texto hay llamadas se coloca el número de la misma allí donde está la llamada y al terminar ese párrafo se pone: (el número correspondiente: la información de la llamada) y se continúa con el texto.
- Al guardar el trabajo realizado lo más conveniente es hacerlo en solo texto, que es el formato más sencillo y liviano.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Y más de lo mismo...
Me enseñaron que la educación y la salud deberían ser los principales destinos del presupuesto nacional. Ahora bien, hoy el Ministerio de Salud confirmó que se redujo el presupuesto, que sería derivado a los hospitales, de unos 6000 millones a unos 5500 millones de pesos.
Cifran enormes para cualquier ser humano individual, pero indispensables para todo un sistema de salud pública que asiste por igual a todos los habitantes de este país.
Publicado en el Diario La Nación. Lunes 21 de septiembre de 2009
"A pesar de las epidemias, Salud tendrá menos fondos"
Sitio: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1177112&origen=NLInfoGral
Cifran enormes para cualquier ser humano individual, pero indispensables para todo un sistema de salud pública que asiste por igual a todos los habitantes de este país.
Publicado en el Diario La Nación. Lunes 21 de septiembre de 2009
"A pesar de las epidemias, Salud tendrá menos fondos"
Sitio: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1177112&origen=NLInfoGral
Calentamiento y retroceso de hielos polares.
Hace varios años que se plantea el interrogante de las consecuencias visibles del calentamiento global. Muchos negaron la realidad, no admitieron su participación y hoy son víctimas de las consecuencias inmediatas.
El derretimiento de los casquetes polares, el retroceso de los hielos árticos y antárticos y las transformaciones en los ecosistemas son evidencias de una realidad que nos afecta a todos: EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Artículo publicado por el Diario La Nación. Sábado 19 de septiembre de 2009.
"El retroceso de los hielos se agrava"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176356
Artículo publicado por el Diario La Nación. Viernes 4 de septiembre de 2009.
"Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1170569
El derretimiento de los casquetes polares, el retroceso de los hielos árticos y antárticos y las transformaciones en los ecosistemas son evidencias de una realidad que nos afecta a todos: EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Artículo publicado por el Diario La Nación. Sábado 19 de septiembre de 2009.
"El retroceso de los hielos se agrava"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176356
Artículo publicado por el Diario La Nación. Viernes 4 de septiembre de 2009.
"Las cuatro décadas más cálidas en 20 siglos fueron entre 1950 y 2000"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1170569
Comparar... ¿es malo?
Me enseñaron que no era bueno ir por la vida comparando cosas. Y la vida me enseñó que no siempre es verdad. Las comparaciones son muchas veces malas... y otras veces necesarias.
La situación socio-económica de Argentina es particularmente especial por su alto nivel de pobreza e indigencia, por la falta de empleo y de políticas sociales adecuadas a las necesidades de cada habitante y por la inoperancia de algunos de "nuestros representantes". Sumado a esto, debo admitir, el extenso espacio geográfico que ocupa mi querido país deberá constituir un obstáculo para el correcto cumplimiento de esas políticas sociales.
Me enseñaron que no era bueno comparar... pero me duele saber que, más allá de cualquier impedimento económico, político o físico, el vecino país Uruguay ha iniciado la aplicación de políticas educativas modernas para que todos los niños tengan el acceso a la computadora y a la educación "a distancia".
Reconozco que hoy tenemos otras prioridades... INVERTIR EN EL FÚTBOL, por ejemplo.
Editorial publicada por el Diario La Nación. Domingo 20 de septiembre de 2009
"Educación: realidad que avergüenza"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176724&origen=NLOpi
La situación socio-económica de Argentina es particularmente especial por su alto nivel de pobreza e indigencia, por la falta de empleo y de políticas sociales adecuadas a las necesidades de cada habitante y por la inoperancia de algunos de "nuestros representantes". Sumado a esto, debo admitir, el extenso espacio geográfico que ocupa mi querido país deberá constituir un obstáculo para el correcto cumplimiento de esas políticas sociales.
Me enseñaron que no era bueno comparar... pero me duele saber que, más allá de cualquier impedimento económico, político o físico, el vecino país Uruguay ha iniciado la aplicación de políticas educativas modernas para que todos los niños tengan el acceso a la computadora y a la educación "a distancia".
Reconozco que hoy tenemos otras prioridades... INVERTIR EN EL FÚTBOL, por ejemplo.
Editorial publicada por el Diario La Nación. Domingo 20 de septiembre de 2009
"Educación: realidad que avergüenza"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176724&origen=NLOpi
domingo, 20 de septiembre de 2009
Buenos Aires... cada día más y más ruidosa
Investigaciones realizadas por expertos de la Universidad de Buenos Aires comprueban que la Ciudad de Buenos Aires se ha convertido en una de las cinco ciudades más ruidosas del mundo. En los últimos 30 años, su registro de contaminación auditivo-acústica ha aumentado exponencialmente.
Si bien se reconocen como "las más contaminadas" algunas esquinas clásicas de la ciudad (Santa Fe y Pueyrredón, Corrientes y Callao, Viamonte y Esmeralda), en general los barrios de Montserrat, Constitución y Retiro poseen los más altos registros debido al tipo de tránsito vehicular que circula por sus calles. Los colectivos son las fuentes de ruido más importantes.
Excelente artículo del Diario La Nación. Publicado el domingo 20 de septiembre de 2009.
"Buenos Aires, cuarta en el ranking de ruidos"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176758&origen=NLInfoGral
Si bien se reconocen como "las más contaminadas" algunas esquinas clásicas de la ciudad (Santa Fe y Pueyrredón, Corrientes y Callao, Viamonte y Esmeralda), en general los barrios de Montserrat, Constitución y Retiro poseen los más altos registros debido al tipo de tránsito vehicular que circula por sus calles. Los colectivos son las fuentes de ruido más importantes.
Excelente artículo del Diario La Nación. Publicado el domingo 20 de septiembre de 2009.
"Buenos Aires, cuarta en el ranking de ruidos"
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176758&origen=NLInfoGral
Etiquetas:
Argentina,
Educación Ambiental,
Interés General
viernes, 18 de septiembre de 2009
La comunidad judía celebra el año nuevo
La comunidad judía comienza a celebrar esta noche, con la aparición de la primera estrella, la festividad de Rosh Hashaná o Año Nuevo, correspondiente al año 5770 del calendario hebreo.
Las personas de fe judía consideran estos momentos propicios para un examen de conciencia, individual y comunitaria, tal como se mencionó anteriormente.
El Rosh Hashaná (en hebreo, cabeza de año o primero de año) se celebra entre los días 1 y 2 del mes de Tishri, primero del calendario judío. Según la tradición, Dios creó el mundo y con él al primer hombre, Adán, marcando el inicio de la especie humana.
Esta celebración que hoy comienza, iniciará diez jornadas de reflexión que culminan con la festividad del Yom Kipur (Día del Perdón), cuando se realiza una autoevaluación o balance personal de lo actuado durante todo el año.
Las personas de fe judía consideran estos momentos propicios para un examen de conciencia, individual y comunitaria, tal como se mencionó anteriormente.
Las sinagogas harán sonar el shofar (cuerno de carnero) y estarán adornadas con el color blanco que simboliza la pureza, mientras los miembros de esa comunidad intercambiarán el tradicional saludo "Shaná Tová" (Buen Año).
En los hogares, el año nuevo se festeja con una cena donde abundarán los alimentos dulces, para que así sea, según la tradición, el sabor del año que se inicia. El mantel debe ser nuevo, la casa deberá estar limpia y todos estrenarán algo personal. Al dueño de casa (cabeza del hogar) se le servirá la cabeza del pescado que será el plato principal para celebrar Rosh Hashaná. Algunas familias durante la cena comparten un pan trenzado y redondo para simbolizar el ciclo de la vida sobre la mesa iluminada con velas. Una copa de vino dulce ritual es bebida, de a sorbos, por todos. La intención de la celebración es recibir el año sin jolgorio, sino en armonía y en comunidad.
martes, 15 de septiembre de 2009
INDEC y la posición de tres facultades de la UBA
Publicado por el Diario La Nación, este artículo nos muestra la trama poco transparente que se teje en torno al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Históricamente creíble, en los últimos años el INDEC ha sabido ganarse una verdadera "mala fama". En el instituto trabajan personas idóneas, profesionales y responsables... Pero los distintos directivos designados por el gobierno kirchnerista lo han transformado en "ciencia ficción"...
Hoy pocos creemos en sus estadísticas...
"Crítica de tres facultades de la UBA al consejo asesor del Indec
El asesoramiento académico al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se agrieta cada vez más: tres facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron desconocer al comité convocado por el Gobierno y pedir un "saneamiento real" del organismo. Mientras el Gobierno daba a conocer la integración formal del comité, que reúne a cinco universidades, profesores y directivos de las facultades de Ciencias Económicas, Sociales y Exactas afirmaron ayer en una reunión que redactarán un documento alternativo al del grupo oficial.
Del encuentro participaron siete de los nueve delegados de las tres casas de estudio elegidos por el rector de la UBA, Rubén Hallú, para asesorarlo en esta compleja materia. Fuentes que participaron de la reunión comentaron a LA NACION que la intención es "redactar un documento paralelo" al que elabore el consejo académico, que volverá a reunirse el 1° del mes próximo. Además de los profesores, participó de la reunión la conducción de Sociales, cercana al Gobierno.
Disgustados con lo que consideran "una excesiva ambigüedad" de Hallú, los profesores decidieron abrirse de la agenda de trabajo que le había propuesto el representante de Derecho, Enrique Zuleta Puceiro. La agenda enfatiza la necesidad de "mejorar institucionalmente" al Indec, aunque le exige que "dé a conocer el calendario de publicaciones y manifieste en forma expresa su voluntad de cambio".
Pero los pedidos de las otras tres facultades de la UBA van más allá:
-Regularizar la situación del personal desplazado del Indec por orden del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que manipuló las estadísticas oficiales por mandato presidencial desde 2007.
-Más allá de los problemas de metodología que se enfrentan desde entonces, es necesario discutir la transparencia de la recolección y el procesamiento de datos, ante la sospecha de que se llenan las planillas con cifras imaginarias.
-Es imposible volver confiable un organismo estadístico conducido por funcionarios que participaron de maniobras por las cuales fueron imputados por la Justicia.
-Antes de comenzar la tarea de asesoramiento de las universidades, se requiere la revisión de la Auditoría General de la Nación y de la Sindicatura General de la Nación sobre lo actuado desde la intervención de hecho de Moreno.
Hallú considera, en cambio, que ya marcó un distanciamiento suficiente con el comunicado de la semana pasada, que firmó con los otros integrantes del consejo asesor oficializado ayer en el Boletín Oficial. Se trata de Mario Jorrat (Universidad de Tucumán), Ernesto Seselovsky (Rosario), Jorge Fernández Bussy (Tres de Febrero) y Daniel Pérez (Mar del Plata).
Allí también se pedía la participación de la Sigen y de la AGN, además de cuestionar "las últimas decisiones adoptadas" por el organismo y aclarar que no "avalan lo realizado por el instituto hasta la fecha". En particular, se mostraron molestos con la tajante definición del director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, de negar la posibilidad de revisar lo actuado desde 2007.
"Aunque se detecten inconsistencias, no se cambiarán los números del IPC. Ningún organismo estadístico en el mundo cambió las cifras hacia atrás", dijo en agosto Itzcovich. Sin embargo, la resolución del ministro de Economía, Amado Boudou, expresa que el consejo "tendrá como misión prioritaria evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia" utilizada para confeccionar el índice de precios minoristas desde 1999.
Ayer, el Gobierno giró los informes técnicos que le habían solicitado las universidades para tomar posición antes de volver a reunirse. Desde el Ministerio de Economía, donde hay un cuestionamiento en voz baja a la actuación de Itzcovich, opinaron que los profesores deberían "colaborar con la compleja tarea de reforma del Indec".
Fuentes cercanas al ministro indicaron a LA NACION que "es más fácil cuestionar que participar de este proceso de cambio". Con esa misma táctica, Boudou destacó los "avances" ante los funcionarios del Fondo Monetario Internacional, que en octubre volverá a poner en duda las cifras oficiales argentinas.
Martín Kanenguiser
LA NACION"
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN 15/09/2009 (SITIO: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1174759&origen=NLEco)
Históricamente creíble, en los últimos años el INDEC ha sabido ganarse una verdadera "mala fama". En el instituto trabajan personas idóneas, profesionales y responsables... Pero los distintos directivos designados por el gobierno kirchnerista lo han transformado en "ciencia ficción"...
Hoy pocos creemos en sus estadísticas...
"Crítica de tres facultades de la UBA al consejo asesor del Indec
El asesoramiento académico al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se agrieta cada vez más: tres facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidieron desconocer al comité convocado por el Gobierno y pedir un "saneamiento real" del organismo. Mientras el Gobierno daba a conocer la integración formal del comité, que reúne a cinco universidades, profesores y directivos de las facultades de Ciencias Económicas, Sociales y Exactas afirmaron ayer en una reunión que redactarán un documento alternativo al del grupo oficial.
Del encuentro participaron siete de los nueve delegados de las tres casas de estudio elegidos por el rector de la UBA, Rubén Hallú, para asesorarlo en esta compleja materia. Fuentes que participaron de la reunión comentaron a LA NACION que la intención es "redactar un documento paralelo" al que elabore el consejo académico, que volverá a reunirse el 1° del mes próximo. Además de los profesores, participó de la reunión la conducción de Sociales, cercana al Gobierno.
Disgustados con lo que consideran "una excesiva ambigüedad" de Hallú, los profesores decidieron abrirse de la agenda de trabajo que le había propuesto el representante de Derecho, Enrique Zuleta Puceiro. La agenda enfatiza la necesidad de "mejorar institucionalmente" al Indec, aunque le exige que "dé a conocer el calendario de publicaciones y manifieste en forma expresa su voluntad de cambio".
Pero los pedidos de las otras tres facultades de la UBA van más allá:
-Regularizar la situación del personal desplazado del Indec por orden del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que manipuló las estadísticas oficiales por mandato presidencial desde 2007.
-Más allá de los problemas de metodología que se enfrentan desde entonces, es necesario discutir la transparencia de la recolección y el procesamiento de datos, ante la sospecha de que se llenan las planillas con cifras imaginarias.
-Es imposible volver confiable un organismo estadístico conducido por funcionarios que participaron de maniobras por las cuales fueron imputados por la Justicia.
-Antes de comenzar la tarea de asesoramiento de las universidades, se requiere la revisión de la Auditoría General de la Nación y de la Sindicatura General de la Nación sobre lo actuado desde la intervención de hecho de Moreno.
Hallú considera, en cambio, que ya marcó un distanciamiento suficiente con el comunicado de la semana pasada, que firmó con los otros integrantes del consejo asesor oficializado ayer en el Boletín Oficial. Se trata de Mario Jorrat (Universidad de Tucumán), Ernesto Seselovsky (Rosario), Jorge Fernández Bussy (Tres de Febrero) y Daniel Pérez (Mar del Plata).
Allí también se pedía la participación de la Sigen y de la AGN, además de cuestionar "las últimas decisiones adoptadas" por el organismo y aclarar que no "avalan lo realizado por el instituto hasta la fecha". En particular, se mostraron molestos con la tajante definición del director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, de negar la posibilidad de revisar lo actuado desde 2007.
"Aunque se detecten inconsistencias, no se cambiarán los números del IPC. Ningún organismo estadístico en el mundo cambió las cifras hacia atrás", dijo en agosto Itzcovich. Sin embargo, la resolución del ministro de Economía, Amado Boudou, expresa que el consejo "tendrá como misión prioritaria evaluar la elaboración, aplicación y pertinencia" utilizada para confeccionar el índice de precios minoristas desde 1999.
Ayer, el Gobierno giró los informes técnicos que le habían solicitado las universidades para tomar posición antes de volver a reunirse. Desde el Ministerio de Economía, donde hay un cuestionamiento en voz baja a la actuación de Itzcovich, opinaron que los profesores deberían "colaborar con la compleja tarea de reforma del Indec".
Fuentes cercanas al ministro indicaron a LA NACION que "es más fácil cuestionar que participar de este proceso de cambio". Con esa misma táctica, Boudou destacó los "avances" ante los funcionarios del Fondo Monetario Internacional, que en octubre volverá a poner en duda las cifras oficiales argentinas.
Martín Kanenguiser
LA NACION"
FUENTE: DIARIO LA NACIÓN 15/09/2009 (SITIO: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1174759&origen=NLEco)
sábado, 12 de septiembre de 2009
La calles de Buenos Aires
Las avenidas, calles y pasajes de Buenos Aires albergan historia, anécdotas y hasta aventuras.
Sus nombres, en cambio, encierran algunas incógnitas, ciertos misterios y revanchas políticas.
El artículo del Diario Clarín, publicado hoy sábado 12 de septiembre, a través de una entrevista al escritor e historiador Mario "Pacho" O´Donnell, analiza los orígenes de algunos nombres, los personajes "afortunados" que hoy forman parte del mapa de la ciudad, y las causas de algunas ausencias, los grandes excluídos.
Los invito a leer: "Los nombres de las calles porteñas: una mirada sesgada de la historia"
http://www.clarin.com/diario/2009/09/06/um/m-01993328.htm
Sus nombres, en cambio, encierran algunas incógnitas, ciertos misterios y revanchas políticas.
El artículo del Diario Clarín, publicado hoy sábado 12 de septiembre, a través de una entrevista al escritor e historiador Mario "Pacho" O´Donnell, analiza los orígenes de algunos nombres, los personajes "afortunados" que hoy forman parte del mapa de la ciudad, y las causas de algunas ausencias, los grandes excluídos.
Los invito a leer: "Los nombres de las calles porteñas: una mirada sesgada de la historia"
http://www.clarin.com/diario/2009/09/06/um/m-01993328.htm
EL DENGUE Y LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
Excelente artículo del Diario La Nación, publicado el pasado martes 8 de septiembre.
Una coherente y continuada política educativo-preventiva permitió controlar y reducir en tan sólo 4 años el peligro del Dengue. Que sirva como ejemplo... Aún nos queda mucho por hacer.
"En Clorinda, Formosa, un programa redujo la transmisión de dengue a cero.
Las visitas casa por casa, informando los riesgos, eliminando recipientes inservibles, tomando muestras o colocando larvicidas en los tanques con agua potable para consumo, fueron realizadas cada cuatro meses durante cinco años y permitieron reducir significativamente la infestación del mosquito Aedes aegypti, el transmisor del dengue, en Clorinda, según una investigación realizada desde 2003 hasta 2007. La ciudad formoseña está ubicada en una zona de alto riesgo de la enfermedad.
"Los casos reportados declinaron de 10,4 por 10.000 habitantes en 2000 a 0 en 2006, y luego subieron a 4,5 por cada 10.000 en 2007. En ese año, en la vecina Paraguay, la incidencia de dengue fue casi 30 veces mayor que en Clorinda", indicaron Ricardo Gürtler y Fernando Garelli del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, y Héctor Coto de la Fundación Mundo Sano, en un estudio recientemente publicado en PLoS Neglected Tropical Diseases.
A unos 45 kilómetros de la capital paraguaya de Asunción, Clorinda con sus casi 50.000 habitantes está en permanente contacto vía puente con el país hermano, que en 2007 se vio atacado por un serotipo de virus de dengue distinto al que había asolado hasta entonces a ambas ciudades. "Si hubiera habido un brote con el serotipo circulante en Paraguay, la magnitud de los casos en Clorinda habría sido masiva porque la población era enteramente susceptible", subraya Gürtler, que recuerda que el enfermo de dengue queda inmunizado de por vida sólo a la variante del virus que sufrió, pero si luego padece la picadura de un mosquito con alguno de los otros tres serotipos conocidos puede desarrollar dengue hemorrágico, en algunos casos mortal, "como ocurrió este año por primera vez -indica- en varias provincias del norte de la Argentina".
"Mientras en Asunción hubo más de 50.000 casos notificados oficialmente en 2007, en Clorinda se registraron 21. La mayoría de ellos habían ido a Paraguay a trabajar o de compras unos días antes de enfermarse", explica. Por su parte, Coto, director ejecutivo de la Fundación Mundo Sano, subraya: "Lo relevante de esta investigación es que mostró que es posible trabajar en la prevención de los brotes y, para eso, hay que hacer un trabajo multisectorial sostenido en el tiempo".
Este proyecto de control fue iniciado por la Fundación Mundo Sano en cooperación con el Ministerio de Salud de la Nación, el municipio de Clorinda, y el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (Citefa-Conicet), a los que se sumó la UBA-Conicet en 2006. Coto relata: "Llevamos adelante un modelo de control sustentado sobre dos pilares básicos. Primero, desarrollamos un monitoreo permanente de la abundancia de Aedes aegypti que permitió identificar las áreas críticas de la ciudad y así estratificar el riesgo, para luego diseñar una intervención basada en la destrucción o el tratamiento de los criaderos del vector. El marco conceptual de todo esto, y éste es el segundo elemento destacable, fue integrar a la comunidad en las acciones".
La importancia de perseverar
Desde 2003 hasta 2007, perseverar en un trabajo mancomunado fue la consigna. Unas 40 personas, en su mayoría mujeres, pertenecientes a programas de planes sociales, fueron capacitadas para desempeñarse como agentes de control. Ellas explicaron casa por casa los riesgos y la conveniencia de tirar o dar vuelta los recipientes en los que se pudiera acumular agua que sirviera de potencial criadero de mosquitos. Además de tomar muestras para luego ser analizadas en el laboratorio, colocaron larvicidas en los tanques donde los pobladores suelen acumular agua para hacer frente a las interrupciones del servicio o a la falta de red potable domiciliaria. La población aceptó y participó activamente en estas tareas.
"Con la fumigación, se mata al insecto adulto, pero si no se actúa sobre los recipientes en cuyas paredes están los huevos, éstos nacerán cuando haya temperatura y lluvia adecuadas, y darán origen a nuevos mosquitos adultos que reinfestarán la zona y podrían transmitir el virus", detalla Gürtler. Por eso, la importancia del larvicida para eliminar al insecto de los tanques con agua, y el "descacharrizado" para remover botellas, latas o cualquier objeto inservible que acumule agua.
"La dinámica poblacional del mosquito también está asociada con variables socioeconómicas y culturales de las localidades en las que prolifera. Tanto unas como otras modulan los patrones de infestación del mosquito y la intensidad de la transmisión de la enfermedad. El diseño de un modelo de prevención y control que incluyera todos estos elementos y los ponderara adecuadamente fue uno de los principales desafíos. Queda claro que el dengue es un fenómeno de origen multifactorial en escala local. El modelo Clorinda demuestra la factibilidad de realizar intervenciones exitosas. La transferencia de estos modelos es el próximo paso", enfatiza Coto.
El reto por delante es sustancial y el costo de no afrontarlo mayor aún. "En las últimas décadas, se ha tornado difícil controlar al Aedes aegypti en las grandes ciudades tropicales y subtropicales. A raíz de la ausencia o poca efectividad de los programas de control de dengue, cada año se producen entre 50 y 100 millones de casos en el planeta. Aquellos que lograron combatirlo lo hicieron con un esfuerzo sostenido, con amplia participación social. La falta de programas de control sostenidos en nuestra región posibilitó los brotes de dengue clásico pasados y recientes, y abre la posibilidad a futuras epidemias de dengue hemorrágico"
Por Cecilia Draghi (FUENTE: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1171916)
Centro de Divulgación Científica de la FCEyN, UBA
Una coherente y continuada política educativo-preventiva permitió controlar y reducir en tan sólo 4 años el peligro del Dengue. Que sirva como ejemplo... Aún nos queda mucho por hacer.
"En Clorinda, Formosa, un programa redujo la transmisión de dengue a cero.
Las visitas casa por casa, informando los riesgos, eliminando recipientes inservibles, tomando muestras o colocando larvicidas en los tanques con agua potable para consumo, fueron realizadas cada cuatro meses durante cinco años y permitieron reducir significativamente la infestación del mosquito Aedes aegypti, el transmisor del dengue, en Clorinda, según una investigación realizada desde 2003 hasta 2007. La ciudad formoseña está ubicada en una zona de alto riesgo de la enfermedad.
"Los casos reportados declinaron de 10,4 por 10.000 habitantes en 2000 a 0 en 2006, y luego subieron a 4,5 por cada 10.000 en 2007. En ese año, en la vecina Paraguay, la incidencia de dengue fue casi 30 veces mayor que en Clorinda", indicaron Ricardo Gürtler y Fernando Garelli del Laboratorio de Eco-Epidemiología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet, y Héctor Coto de la Fundación Mundo Sano, en un estudio recientemente publicado en PLoS Neglected Tropical Diseases.
A unos 45 kilómetros de la capital paraguaya de Asunción, Clorinda con sus casi 50.000 habitantes está en permanente contacto vía puente con el país hermano, que en 2007 se vio atacado por un serotipo de virus de dengue distinto al que había asolado hasta entonces a ambas ciudades. "Si hubiera habido un brote con el serotipo circulante en Paraguay, la magnitud de los casos en Clorinda habría sido masiva porque la población era enteramente susceptible", subraya Gürtler, que recuerda que el enfermo de dengue queda inmunizado de por vida sólo a la variante del virus que sufrió, pero si luego padece la picadura de un mosquito con alguno de los otros tres serotipos conocidos puede desarrollar dengue hemorrágico, en algunos casos mortal, "como ocurrió este año por primera vez -indica- en varias provincias del norte de la Argentina".
"Mientras en Asunción hubo más de 50.000 casos notificados oficialmente en 2007, en Clorinda se registraron 21. La mayoría de ellos habían ido a Paraguay a trabajar o de compras unos días antes de enfermarse", explica. Por su parte, Coto, director ejecutivo de la Fundación Mundo Sano, subraya: "Lo relevante de esta investigación es que mostró que es posible trabajar en la prevención de los brotes y, para eso, hay que hacer un trabajo multisectorial sostenido en el tiempo".
Este proyecto de control fue iniciado por la Fundación Mundo Sano en cooperación con el Ministerio de Salud de la Nación, el municipio de Clorinda, y el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (Citefa-Conicet), a los que se sumó la UBA-Conicet en 2006. Coto relata: "Llevamos adelante un modelo de control sustentado sobre dos pilares básicos. Primero, desarrollamos un monitoreo permanente de la abundancia de Aedes aegypti que permitió identificar las áreas críticas de la ciudad y así estratificar el riesgo, para luego diseñar una intervención basada en la destrucción o el tratamiento de los criaderos del vector. El marco conceptual de todo esto, y éste es el segundo elemento destacable, fue integrar a la comunidad en las acciones".
La importancia de perseverar
Desde 2003 hasta 2007, perseverar en un trabajo mancomunado fue la consigna. Unas 40 personas, en su mayoría mujeres, pertenecientes a programas de planes sociales, fueron capacitadas para desempeñarse como agentes de control. Ellas explicaron casa por casa los riesgos y la conveniencia de tirar o dar vuelta los recipientes en los que se pudiera acumular agua que sirviera de potencial criadero de mosquitos. Además de tomar muestras para luego ser analizadas en el laboratorio, colocaron larvicidas en los tanques donde los pobladores suelen acumular agua para hacer frente a las interrupciones del servicio o a la falta de red potable domiciliaria. La población aceptó y participó activamente en estas tareas.
"Con la fumigación, se mata al insecto adulto, pero si no se actúa sobre los recipientes en cuyas paredes están los huevos, éstos nacerán cuando haya temperatura y lluvia adecuadas, y darán origen a nuevos mosquitos adultos que reinfestarán la zona y podrían transmitir el virus", detalla Gürtler. Por eso, la importancia del larvicida para eliminar al insecto de los tanques con agua, y el "descacharrizado" para remover botellas, latas o cualquier objeto inservible que acumule agua.
"La dinámica poblacional del mosquito también está asociada con variables socioeconómicas y culturales de las localidades en las que prolifera. Tanto unas como otras modulan los patrones de infestación del mosquito y la intensidad de la transmisión de la enfermedad. El diseño de un modelo de prevención y control que incluyera todos estos elementos y los ponderara adecuadamente fue uno de los principales desafíos. Queda claro que el dengue es un fenómeno de origen multifactorial en escala local. El modelo Clorinda demuestra la factibilidad de realizar intervenciones exitosas. La transferencia de estos modelos es el próximo paso", enfatiza Coto.
El reto por delante es sustancial y el costo de no afrontarlo mayor aún. "En las últimas décadas, se ha tornado difícil controlar al Aedes aegypti en las grandes ciudades tropicales y subtropicales. A raíz de la ausencia o poca efectividad de los programas de control de dengue, cada año se producen entre 50 y 100 millones de casos en el planeta. Aquellos que lograron combatirlo lo hicieron con un esfuerzo sostenido, con amplia participación social. La falta de programas de control sostenidos en nuestra región posibilitó los brotes de dengue clásico pasados y recientes, y abre la posibilidad a futuras epidemias de dengue hemorrágico"
Por Cecilia Draghi (FUENTE: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1171916)
Centro de Divulgación Científica de la FCEyN, UBA
EL MAPA DEL DENGUE
Países más afectados
jueves, 10 de septiembre de 2009
Pobreza, Hambre e Infancia
LAS MARCAS INVISIBLES DEL HAMBRE
"Los efectos de la desnutrición son mortíferos, y no reversibles. Si un infante tiene hambre, las conexiones interneuronales no terminarán de conformarse y tendrá retrasos para toda la vida. Será también vulnerable a enfermedades que resistiría normalmente y pueden matarlo.
En 2009, en un continente con condiciones ideales para producir alimentos como América latina, el hambre aumentó en un 13%, alcanzó a 53 millones de personas. Hay 9 millones de niños desnutridos, y otros 9 millones adicionales en riesgo de desnutrición.
Creer que el solo crecimiento económico resuelve el problema no corresponde a los hechos. Es muy importante que la economía crezca, pero no basta. La región creció a un 4,8% en 2005, 5,6% en 2006, 5,7% en 2007. Sin embargo, los desnutridos aumentaron en ese período en 6 millones, llegando a los 51 millones.
En América latina, la desnutrición y el hambre están fuertemente concentradas en los pueblos indígenas, en las áreas rurales pobres, las villas miseria, y periferias urbanas marginales.
Por otra parte, son "invisibles". Sólo aparecen en las estadísticas de muerte y enfermedad, y en la de menor talla que tienen los chicos pobres.
El acceso a una alimentación saludable no es un tema más. Es el más básico, es una de esas inequidades que -como señaló Marmot, presidente de la Comisión de la Organización Mundial de la Salud, sobre determinantes sociales- "matan gente en gran escala".
La única respuesta posible es la indiferencia cero. Demandar políticas públicas vigorosas y activas, apoyarlas, y contribuir desde las empresas, la sociedad civil y todos los sectores, a impedir que este drama éticamente intolerable continúe a diario."
Por Bernardo Klikberg
El autor recibió el Premio 2008 a la Trayectoria Ciudadana
FUENTE: Diario La Nación, 15 de agosto de 2009 (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1162276)
Es importante para llegar a una solución real que el Estado tome un papel protagónico en esta lucha cotidiana. Los esfuerzos individuales y de las Organizaciones no Gubernamentales no son suficientes. El Estado es el encargado de coordinar una política, de diseñar campañas, de planificar y llevar a cabo cualquier tipo de proyecto que apunte a la reducción progresiva de la indigencia y la pobreza. Siempre pensando en el corto plazo, pero sin descuidar el futuro. Las políticas a largo plazo también son indispensables para combatir definitivamente esta terrible situación. Es importante entonces, una continuidad, un trabajo mancomunado... Más allá de cualquier bandera partidaria.
"Los efectos de la desnutrición son mortíferos, y no reversibles. Si un infante tiene hambre, las conexiones interneuronales no terminarán de conformarse y tendrá retrasos para toda la vida. Será también vulnerable a enfermedades que resistiría normalmente y pueden matarlo.
En 2009, en un continente con condiciones ideales para producir alimentos como América latina, el hambre aumentó en un 13%, alcanzó a 53 millones de personas. Hay 9 millones de niños desnutridos, y otros 9 millones adicionales en riesgo de desnutrición.
Creer que el solo crecimiento económico resuelve el problema no corresponde a los hechos. Es muy importante que la economía crezca, pero no basta. La región creció a un 4,8% en 2005, 5,6% en 2006, 5,7% en 2007. Sin embargo, los desnutridos aumentaron en ese período en 6 millones, llegando a los 51 millones.
En América latina, la desnutrición y el hambre están fuertemente concentradas en los pueblos indígenas, en las áreas rurales pobres, las villas miseria, y periferias urbanas marginales.
Por otra parte, son "invisibles". Sólo aparecen en las estadísticas de muerte y enfermedad, y en la de menor talla que tienen los chicos pobres.
El acceso a una alimentación saludable no es un tema más. Es el más básico, es una de esas inequidades que -como señaló Marmot, presidente de la Comisión de la Organización Mundial de la Salud, sobre determinantes sociales- "matan gente en gran escala".
La única respuesta posible es la indiferencia cero. Demandar políticas públicas vigorosas y activas, apoyarlas, y contribuir desde las empresas, la sociedad civil y todos los sectores, a impedir que este drama éticamente intolerable continúe a diario."
Por Bernardo Klikberg
El autor recibió el Premio 2008 a la Trayectoria Ciudadana
FUENTE: Diario La Nación, 15 de agosto de 2009 (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1162276)
Es importante para llegar a una solución real que el Estado tome un papel protagónico en esta lucha cotidiana. Los esfuerzos individuales y de las Organizaciones no Gubernamentales no son suficientes. El Estado es el encargado de coordinar una política, de diseñar campañas, de planificar y llevar a cabo cualquier tipo de proyecto que apunte a la reducción progresiva de la indigencia y la pobreza. Siempre pensando en el corto plazo, pero sin descuidar el futuro. Las políticas a largo plazo también son indispensables para combatir definitivamente esta terrible situación. Es importante entonces, una continuidad, un trabajo mancomunado... Más allá de cualquier bandera partidaria.
Misiones golpeada por un Tornado
Al menos 10 personas murieron y otras 50 resultaron heridas como consecuencia de un violento tornado que sacudió al paraje de Santa Rosa, en el municipio misionero de San Pedro, al norte de la provincia y a 240 km de Posadas.
El fenómeno climático se desató en la noche del pasado lunes 7 de septiembre y se extendió hasta las 4.30 del día martes, aunque durante la mañana persistían las malas condiciones meteorológicas.
Nadie había anticipado el tornado. El fenómeno sorprendió a todos, por la noche, y no dio tiempo a nada. "Teníamos relámpagos, descargas eléctricas, pero se desarrolló sin esperarlo", contó el director de una radio local –FM Aires-, Carlos Gomeñuca al diario Clarín.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, dado que por lo común un tornado va acompañado por lluvia intensa, granizo, relámpagos, rayos y la oscuridad propia de las nubes de tormenta (sumada la oscuridad misma de la noche), se hace dificultoso poder identificarlo. Por lo general se puede apreciar una nube giratoria en forma de embudo o manga que se extiende desde la base de una nube de tormenta (cúmulonimbus) hasta el suelo y que gira generalmente en el sentido de las agujas del reloj.
Aún continúan los análisis sobre las áreas más afectadas para determinar si realmente se trató de un tornado o si fue una fuerte tormenta acompañada por ráfagas de viento.
El fenómeno climático se desató en la noche del pasado lunes 7 de septiembre y se extendió hasta las 4.30 del día martes, aunque durante la mañana persistían las malas condiciones meteorológicas.
Nadie había anticipado el tornado. El fenómeno sorprendió a todos, por la noche, y no dio tiempo a nada. "Teníamos relámpagos, descargas eléctricas, pero se desarrolló sin esperarlo", contó el director de una radio local –FM Aires-, Carlos Gomeñuca al diario Clarín.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, dado que por lo común un tornado va acompañado por lluvia intensa, granizo, relámpagos, rayos y la oscuridad propia de las nubes de tormenta (sumada la oscuridad misma de la noche), se hace dificultoso poder identificarlo. Por lo general se puede apreciar una nube giratoria en forma de embudo o manga que se extiende desde la base de una nube de tormenta (cúmulonimbus) hasta el suelo y que gira generalmente en el sentido de las agujas del reloj.
Aún continúan los análisis sobre las áreas más afectadas para determinar si realmente se trató de un tornado o si fue una fuerte tormenta acompañada por ráfagas de viento.
Visión satelital de la tormenta sobre el noreste argentino (Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/343121/Informaci%C3%B3n_General/tornado_Misiones_caus%C3%B3_al_menos_10_muertos.html)
El director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, opinó que lo ocurrido en Misiones no sería un tornado, ya que este tipo de fenómenos se produce en zonas llanas, como la Pampa Húmeda. "Además, duran unos pocos minutos", aclaró, y remarcó que podría tratarse de una tormenta severa.
La doctora en Ciencias Meteorológicas de la UBA María Luisa Altinger de Schwarzkopf sostuvo que la velocidad del viento "podría haber sobrepasado los 150 km/h". En ese caso, según la escala Fujita –que mide los daños producidos por el viento de 0 a 5- su intensidad habría sido 1. Aún así, la experta indicó que es necesario hacer análisis en el lugar para dar una clara idea de qué fuerza tuvo y que no se anima a clasificarlo, porque las tormentas severas también suelen ocasionar daños de importante magnitud.
Un tornado es la tercera etapa de una tormenta severa. Si bien la gran mayoría de las personas conocen los tornados solo a través de las películas, no pasa lo mismo con las tormentas severas. La peligrosidad de las mismas es que se desarrollan con mucha intensidad y pueden durar varias horas. Una vez que se desatan, tienen tres etapas, que pueden ir siguiéndose a través de un radar. Schwarzkopf explicó las características de cada una al diario Clarín:
La doctora en Ciencias Meteorológicas de la UBA María Luisa Altinger de Schwarzkopf sostuvo que la velocidad del viento "podría haber sobrepasado los 150 km/h". En ese caso, según la escala Fujita –que mide los daños producidos por el viento de 0 a 5- su intensidad habría sido 1. Aún así, la experta indicó que es necesario hacer análisis en el lugar para dar una clara idea de qué fuerza tuvo y que no se anima a clasificarlo, porque las tormentas severas también suelen ocasionar daños de importante magnitud.
Un tornado es la tercera etapa de una tormenta severa. Si bien la gran mayoría de las personas conocen los tornados solo a través de las películas, no pasa lo mismo con las tormentas severas. La peligrosidad de las mismas es que se desarrollan con mucha intensidad y pueden durar varias horas. Una vez que se desatan, tienen tres etapas, que pueden ir siguiéndose a través de un radar. Schwarzkopf explicó las características de cada una al diario Clarín:
- La primera se da a una altura de 5.000 a 9.000 metros, donde se produce un ciclón interno, un sistema giratorio interno de la nube. Una especie de "chimenea giratoria". Cuando el radar detecta ese fenómeno, ya se puede hablar de "tormenta severa" y se lanza el alerta meteorológico.
- Mientras tanto, en el suelo, empieza a bajar mucho la presión y el viento empieza a girar alrededor de ese centro de baja presión. El remolino puede llegar a tener hasta 7 kilómetros de diámetro, pero "no necesariamente llega a tener vientos superiores a los que nosotros conocemos, esos que te inclinan el árbol, que te lleva las cosas que tenés en el jardín". Sin embargo, en algunos casos su velocidad puede llegar a los 200 kilómetros por hora.
- En la tercera etapa, junto con la tormenta, un violento torbellino se genera dentro de la nube y baja en forma de embudo, pudiendo en ocasiones tocar el suelo y, generando así, graves daños. El ancho de la tromba puede ser de hasta 400 metros y alcanzar una velocidad de 400 kilómetros por hora. (Fuente: http://www.clarin.com/diario/2009/09/08/um/m-01994439.htm)
ÁREAS DE RIESGO
FUENTE: SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (http://www.smn.gov.ar/blogs/?p=90&page=6)
COLABORACIONES
Se reciben en la Casa de la provincia de Misiones: Avenida Santa Fe 989, de 9 a 19 horas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contacto telefónico: (011) 4317-3722 / 4317-0000
lunes, 7 de septiembre de 2009
Pobres y Ricos - Editorial
Excelente nota de Editorial, publicada por el Diario La Nación, con fecha domingo 6 de septiembre de 2009.
¿Dónde deberían poner mayor énfasis quienes nos representan?
¿Dónde deberían apuntar las políticas públicas más prioritarias?
¿Hacia dónde vamos con el modelo actual?
¿Es malo ser rico cuando todo se ha logrado con esfuerzo y sacrificio?
¿Somos afortunados los que podemos sobrevivir en esta Argentina?
Nos invita a reflexionar, a replantearnos algunas ideas, a analizar críticamente...
"Pobres y ricos
En una época de fuertes necesidades, la prioridad pública debería pasar por alentar el empleo y superar el hambre
El burdo falseamiento de los índices de precios, que contaminó las determinaciones estadísticas de pobreza e indigencia, se hizo con absoluto conocimiento y conciencia de los máximos estamentos del gobierno nacional. Sin embargo, la propaganda oficial y el discurso presidencial sobreabundaron en referencias cuantitativas a los logros socioeconómicos del mal llamado "modelo". Han primado la hipocresía y la búsqueda de rédito político por sobre el verdadero interés en encontrar soluciones eficaces para reducir la marginación y la pobreza.
En rigor, la dialéctica confrontativa ha ocupado el lugar que el Gobierno debería dedicar a convocar esfuerzos para mejorar la situación de los más necesitados. La Presidenta se ha referido recurrentemente a los ricos, reclamándoles que cedan parte de sus bienes, con una visión excluyentemente redistributiva y no exenta de categorizaciones clasistas. La condena a la riqueza implica también condenar el enriquecimiento, claro que soslayando el contraste con la descomunal e inexplicable evolución patrimonial del matrimonio gobernante en los últimos años. La señora Hebe de Bonafini, asidua asistente a los actos proselitistas del Gobierno, afirmaba hace unos días: "Oigo hablar de combatir la pobreza, y yo les digo que no, que lo que se debe combatir es la riqueza".
Mientras se sucedían las referencias presidenciales a los ricos, cargando sobre ellos una supuesta responsabilidad por los dramas sociales de la Argentina, el Gobierno siguió dando muestras más que ostensibles de su escaso compromiso con los sectores más desprotegidos. Basta con sumar el número de familias a las cuales se las podría ayudar a salir de la indigencia con los cuantiosos recursos que el Estado dilapida en Aerolíneas Argentinas.
En la última medición de la encuesta de hogares, el Indec ha expuesto un aumento de la tasa de desempleo. Es la primera vez que hay un reconocimiento cuantitativo de la crisis económica y parecería que eso obligó al Gobierno a adoptar alguna medida. La Presidenta, en efecto, anunció semanas atrás, poco después del llamado papal a terminar con los escandalosos niveles de pobreza, un nuevo plan de empleo cooperativo con el cual se pretende crear 100.000 nuevos puestos de trabajo. El programa prevé una inversión de 9000 millones de pesos para crear cooperativas sociales. Se trata de una iniciativa positiva en tanto no sea utilizada con propósitos clientelísticos y prebendarios, como lamentablemente viene sucediendo con gran parte de los planes sociales.
La administración de planes para paliar la desocupación y la pobreza ha evolucionado en el mundo con la incorporación de nuevas tecnologías que permiten asegurar transparencia y el mejor uso de los fondos recibidos por cada familia.
En tal sentido, el empleo de cuentas digitalizadas y tarjetas magnéticas por los beneficiarios de ciertos programas sociales ha hecho posible evitar que se malgasten los subsidios en gastos superfluos, alcohol o drogas. Además, torna factible controlar el cumplimiento de planes de salud y educación con los hijos de los hogares carenciados. Estas formas de utilización social de fondos públicos escasos son mucho más eficientes y equitativas que los subsidios a través de tarifas públicas congeladas, que muchas veces benefician más a los que más tienen que a los que menos tienen.
El monto presupuestario asignado a planes sociales luego de la crisis de 2001-2002 alcanzó alrededor de 5000 millones de pesos anuales, mientras que en 2008 la partida de subsidios a las empresas de servicios públicos superó los 30.000 millones. El inevitable sinceramiento del sistema de precios no hará posible, en la medida en que sería necesario por razones técnicas y administrativas, aplicar tarifas suficientemente bajas para los usuarios de menores ingresos. Deberá, por lo tanto, recurrirse a instrumentar, en escala suficiente y con estas nuevas tecnologías, planes de asistencia social para quienes no puedan enfrentar los ajustes necesarios.
Dentro de la estrechez presupuestaria que atraviesa el gobierno nacional, este tipo de asignaciones bien orientadas y controladas tendrían que ser consideradas prioritarias en momentos de emergencia social. Esta calificación no alcanza a otras decisiones recientes de gasto, como la equivocada reestatización de Aerolíneas Argentinas, con la consecuente absorción por parte de los contribuyentes de sus abultadas pérdidas, cercanas a los 10 millones de pesos diarios. Tampoco a la transmisión televisiva del fútbol tras el oneroso acuerdo entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino.
En una época de fuertes necesidades, la prioridad pública debería pasar por alentar la creación de empleo y superar el hambre. Y si los afanes populistas y demagógicos del Gobierno lo impulsan a ofrecer pan y circo, creemos que, al menos, debería privilegiar el pan antes que el circo."
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1171228&origen=NLOpi#lectores
¿Dónde deberían poner mayor énfasis quienes nos representan?
¿Dónde deberían apuntar las políticas públicas más prioritarias?
¿Hacia dónde vamos con el modelo actual?
¿Es malo ser rico cuando todo se ha logrado con esfuerzo y sacrificio?
¿Somos afortunados los que podemos sobrevivir en esta Argentina?
Nos invita a reflexionar, a replantearnos algunas ideas, a analizar críticamente...
"Pobres y ricos
En una época de fuertes necesidades, la prioridad pública debería pasar por alentar el empleo y superar el hambre
El burdo falseamiento de los índices de precios, que contaminó las determinaciones estadísticas de pobreza e indigencia, se hizo con absoluto conocimiento y conciencia de los máximos estamentos del gobierno nacional. Sin embargo, la propaganda oficial y el discurso presidencial sobreabundaron en referencias cuantitativas a los logros socioeconómicos del mal llamado "modelo". Han primado la hipocresía y la búsqueda de rédito político por sobre el verdadero interés en encontrar soluciones eficaces para reducir la marginación y la pobreza.
En rigor, la dialéctica confrontativa ha ocupado el lugar que el Gobierno debería dedicar a convocar esfuerzos para mejorar la situación de los más necesitados. La Presidenta se ha referido recurrentemente a los ricos, reclamándoles que cedan parte de sus bienes, con una visión excluyentemente redistributiva y no exenta de categorizaciones clasistas. La condena a la riqueza implica también condenar el enriquecimiento, claro que soslayando el contraste con la descomunal e inexplicable evolución patrimonial del matrimonio gobernante en los últimos años. La señora Hebe de Bonafini, asidua asistente a los actos proselitistas del Gobierno, afirmaba hace unos días: "Oigo hablar de combatir la pobreza, y yo les digo que no, que lo que se debe combatir es la riqueza".
Mientras se sucedían las referencias presidenciales a los ricos, cargando sobre ellos una supuesta responsabilidad por los dramas sociales de la Argentina, el Gobierno siguió dando muestras más que ostensibles de su escaso compromiso con los sectores más desprotegidos. Basta con sumar el número de familias a las cuales se las podría ayudar a salir de la indigencia con los cuantiosos recursos que el Estado dilapida en Aerolíneas Argentinas.
En la última medición de la encuesta de hogares, el Indec ha expuesto un aumento de la tasa de desempleo. Es la primera vez que hay un reconocimiento cuantitativo de la crisis económica y parecería que eso obligó al Gobierno a adoptar alguna medida. La Presidenta, en efecto, anunció semanas atrás, poco después del llamado papal a terminar con los escandalosos niveles de pobreza, un nuevo plan de empleo cooperativo con el cual se pretende crear 100.000 nuevos puestos de trabajo. El programa prevé una inversión de 9000 millones de pesos para crear cooperativas sociales. Se trata de una iniciativa positiva en tanto no sea utilizada con propósitos clientelísticos y prebendarios, como lamentablemente viene sucediendo con gran parte de los planes sociales.
La administración de planes para paliar la desocupación y la pobreza ha evolucionado en el mundo con la incorporación de nuevas tecnologías que permiten asegurar transparencia y el mejor uso de los fondos recibidos por cada familia.
En tal sentido, el empleo de cuentas digitalizadas y tarjetas magnéticas por los beneficiarios de ciertos programas sociales ha hecho posible evitar que se malgasten los subsidios en gastos superfluos, alcohol o drogas. Además, torna factible controlar el cumplimiento de planes de salud y educación con los hijos de los hogares carenciados. Estas formas de utilización social de fondos públicos escasos son mucho más eficientes y equitativas que los subsidios a través de tarifas públicas congeladas, que muchas veces benefician más a los que más tienen que a los que menos tienen.
El monto presupuestario asignado a planes sociales luego de la crisis de 2001-2002 alcanzó alrededor de 5000 millones de pesos anuales, mientras que en 2008 la partida de subsidios a las empresas de servicios públicos superó los 30.000 millones. El inevitable sinceramiento del sistema de precios no hará posible, en la medida en que sería necesario por razones técnicas y administrativas, aplicar tarifas suficientemente bajas para los usuarios de menores ingresos. Deberá, por lo tanto, recurrirse a instrumentar, en escala suficiente y con estas nuevas tecnologías, planes de asistencia social para quienes no puedan enfrentar los ajustes necesarios.
Dentro de la estrechez presupuestaria que atraviesa el gobierno nacional, este tipo de asignaciones bien orientadas y controladas tendrían que ser consideradas prioritarias en momentos de emergencia social. Esta calificación no alcanza a otras decisiones recientes de gasto, como la equivocada reestatización de Aerolíneas Argentinas, con la consecuente absorción por parte de los contribuyentes de sus abultadas pérdidas, cercanas a los 10 millones de pesos diarios. Tampoco a la transmisión televisiva del fútbol tras el oneroso acuerdo entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino.
En una época de fuertes necesidades, la prioridad pública debería pasar por alentar la creación de empleo y superar el hambre. Y si los afanes populistas y demagógicos del Gobierno lo impulsan a ofrecer pan y circo, creemos que, al menos, debería privilegiar el pan antes que el circo."
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1171228&origen=NLOpi#lectores
viernes, 4 de septiembre de 2009
Cambio Climático en la región Ártica
Según una publicación de la cadena BBC Mundo, las temperaturas del Ártico son ahora las más elevadas de los últimos 2.000 años.
Los cambios en la órbita de la Tierra llevaron a siglos de enfriamiento, hasta hace 100 años cuando la temperatura empezó a incrementarse de forma acelerada en la medida que aumentaban las emisiones de gas que producen el efecto invernadero.
Para el estudio publicado en la revista Science, científicos tomaron muestras de núcleos del hielo, de anillos de árboles y de sedimentos de lagos en 23 lugares. Un muestreo lo suficientemente bueno para obtener una idea, década a década, de las temperaturas en la región.
"La señal más persuasiva en la reconstrucción (de las temperaturas) es el enfriamiento general que tuvo lugar durante los primeros 1.900 años (de registro)", explica el jefe de la investigación Darrell Kaufman, de la Universidad del Norte de Arizona, Estados Unidos.
"El siglo XX contrasta con el ritmo de enfriamiento que debió continuar. Los últimos 50 años han sido los más calurosos del estudio de 2.000 años, siendo la última década especialmente dramática", le dijo a la BBC.
En promedio la región se enfrió a un ritmo de 0,2ºC por milenio hasta el año 1900. Desde entonces la temperatura aumentó un 1,2ºC.
Buena parte del debate sobre cambio climático se centra en el período templado medieval, o mejor conocido como Anomalía Medieval del Clima, un período que ocurrió hace 1.000 años, y que sugiere que los vikingos que colonizaron Groenlandia pudieron cultivar uvas.
Análisis recientes muestran que en efecto la temperatura era más cálida en esa región hace 1.000 años, pero no tan alta como lo es ahora.
"Esto es una prueba de que el Período Templado Medieval es real, y que es una excepción de la tendencia general de enfriamiento", comentó Eystein Jansen de la Universidad de Bergen, Noruega.
"También muestra que hay mucha variabilidad en una escala del tiempo de 100 años, y probablemente más en el Ártico que en ninguna otra parte".
El profesor Jansen fue la persona que coordinó y escribió el capítulo de paleo clima en la última evaluación del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
La fluctuación orbital y su relación con el clima mundial
La raíz de la causa del lento enfriamiento era la "fluctuación" orbital que lentamente varía, a lo largo de miles de años, mes en el cual la Tierra pasa más cerca del sol.
Esta oscilación disminuye lentamente la cantidad total de la energía solar que llega a la región ártica en verano, lo que tuvo efecto en la temperatura hasta que empezó el efecto invernadero.
"El siglo XX es el primero en que la energía que proviene del sol no es la fuente más importante de la temperatura del Ártico", dijo otro miembro del equipo, Nicholas Mckay, de la Universidad de Arizona.
El reciente calentamiento del Ártico se ha manifestado con mayor claridad la drástica contracción de la extensión de hielo en el mar.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/09/090904_1535_artico_gtg.shtml
Los cambios en la órbita de la Tierra llevaron a siglos de enfriamiento, hasta hace 100 años cuando la temperatura empezó a incrementarse de forma acelerada en la medida que aumentaban las emisiones de gas que producen el efecto invernadero.
Para el estudio publicado en la revista Science, científicos tomaron muestras de núcleos del hielo, de anillos de árboles y de sedimentos de lagos en 23 lugares. Un muestreo lo suficientemente bueno para obtener una idea, década a década, de las temperaturas en la región.
"La señal más persuasiva en la reconstrucción (de las temperaturas) es el enfriamiento general que tuvo lugar durante los primeros 1.900 años (de registro)", explica el jefe de la investigación Darrell Kaufman, de la Universidad del Norte de Arizona, Estados Unidos.
"El siglo XX contrasta con el ritmo de enfriamiento que debió continuar. Los últimos 50 años han sido los más calurosos del estudio de 2.000 años, siendo la última década especialmente dramática", le dijo a la BBC.
En promedio la región se enfrió a un ritmo de 0,2ºC por milenio hasta el año 1900. Desde entonces la temperatura aumentó un 1,2ºC.
Buena parte del debate sobre cambio climático se centra en el período templado medieval, o mejor conocido como Anomalía Medieval del Clima, un período que ocurrió hace 1.000 años, y que sugiere que los vikingos que colonizaron Groenlandia pudieron cultivar uvas.
Análisis recientes muestran que en efecto la temperatura era más cálida en esa región hace 1.000 años, pero no tan alta como lo es ahora.
"Esto es una prueba de que el Período Templado Medieval es real, y que es una excepción de la tendencia general de enfriamiento", comentó Eystein Jansen de la Universidad de Bergen, Noruega.
"También muestra que hay mucha variabilidad en una escala del tiempo de 100 años, y probablemente más en el Ártico que en ninguna otra parte".
El profesor Jansen fue la persona que coordinó y escribió el capítulo de paleo clima en la última evaluación del Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
La fluctuación orbital y su relación con el clima mundial
La raíz de la causa del lento enfriamiento era la "fluctuación" orbital que lentamente varía, a lo largo de miles de años, mes en el cual la Tierra pasa más cerca del sol.
Esta oscilación disminuye lentamente la cantidad total de la energía solar que llega a la región ártica en verano, lo que tuvo efecto en la temperatura hasta que empezó el efecto invernadero.
"El siglo XX es el primero en que la energía que proviene del sol no es la fuente más importante de la temperatura del Ártico", dijo otro miembro del equipo, Nicholas Mckay, de la Universidad de Arizona.
El reciente calentamiento del Ártico se ha manifestado con mayor claridad la drástica contracción de la extensión de hielo en el mar.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/09/090904_1535_artico_gtg.shtml
Etiquetas:
Educación Ambiental,
Meteorología y Geografía,
Resto del mundo
¿Qué secretos esconde la Puna salteña?
El Noroeste Argentino (conocido con la sigla NOA) es un espacio donde existe un complejo montañoso, que incluye un sector del altiplano andino llamado Puna, altos cordones interpuestos por el Este y sierras; entre ellas se dilatan valles espaciosos de naturaleza estructural, de media altura. Estos valles se conectan por quebradas con la Puna y por valles inferiores, con la planicie que se extiende al naciente (región Chaqueña); los contrastes naturales entre elementos morfológicos tan próximos unos de otros y las necesidades de la vida general han incitado a los habitantes a una continua circulación.
La Puna es uno de los lugares más atractivos de nuestro país. Sus paisajes, sus coloridos suelos, su horizonte inhabitado, la convierten en una de las maravillas argentinas. Sus riquezas mineras son incontables, y las salinas y los salares del lugar forman parte de ellas.
El Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas (LIMLA) del Centro Científico Tecnológico del Conicet de Tucumán - Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos - inició sus actividades hace seis años para explorar y estudiar los microorganismos en ecosistemas muy extremos de la Puna (lagunas, humedales y salares).
En las distintas formaciones salinas y lagunas de la región, a 4.000 metros de altura, se encontraron microbios y bacterias que forman rocas orgánicas, como las que poblaban nuestro planeta hace 3.500 millones de años aproximadamente.
Se trata de bacterias que resisten la radiación solar ultravioleta, viviendo en medio del arsénico en ambientes de gran salinidad y con alto contenido de carbonato de calcio (elemento que favorece la formación de las piedras). Condiciones muy similares a las de la Tierra hace tantos millones de años atrás.
Se encontraron especialmente en la laguna Socompa y en los seis ojos de mar cercanos al pueblo de Tolar Grande, en la provincia de Salta, a una altura promedio de 3.800 m.s.n.m.
Se trata de estromatolitos, agrupaciones de microorganismos con algas, vinculadas a formaciones calcáreas, que permitieron cambiar la atmósfera de la Tierra. "Las algas se encargan de producir fotosíntesis, y las otras bacterias reciclan los nutrientes minerales -explica Farías-. Como la vida, al inicio del planeta era muy difícil, porque no había oxígeno ni capa de ozono, estos tipos diferentes de bacterias formaron colonias, comenzaron a captar el dióxido de carbono y a transformarlo en oxígeno. Al haber oxígeno se formó la capa de ozono y la vida se tornó aeróbica. A partir de eso empezó a evolucionar y diversificarse la vida". A medida que la Tierra se volvió más estable, los estromatolitos fueron desapareciendo. "Todos son fósiles: forman montañas, por todos lados -los hay en el Valle de la Luna-; son como piedras con capas", describe la bióloga. En muy pocos lugares del mundo existen estromatolitos vivos, por lo general en ambientes marinos o salados: Yellowstone (EE. UU.), Australia, México, Chile. Este descubrimiento abre una puerta al estudio de la vida en otros planetas: "Si se piensa que en Marte hubo algún tipo de vida, el lugar más parecido en la Tierra es el desierto de Atacama y la Puna", observa la científica. De hecho, el Departamento de Astrobiología de la NASA ha invitado al LIMLA a trabajar en conjunto.
www.clarin.com
La Puna es uno de los lugares más atractivos de nuestro país. Sus paisajes, sus coloridos suelos, su horizonte inhabitado, la convierten en una de las maravillas argentinas. Sus riquezas mineras son incontables, y las salinas y los salares del lugar forman parte de ellas.
El Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas (LIMLA) del Centro Científico Tecnológico del Conicet de Tucumán - Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos - inició sus actividades hace seis años para explorar y estudiar los microorganismos en ecosistemas muy extremos de la Puna (lagunas, humedales y salares).
En las distintas formaciones salinas y lagunas de la región, a 4.000 metros de altura, se encontraron microbios y bacterias que forman rocas orgánicas, como las que poblaban nuestro planeta hace 3.500 millones de años aproximadamente.
Se trata de bacterias que resisten la radiación solar ultravioleta, viviendo en medio del arsénico en ambientes de gran salinidad y con alto contenido de carbonato de calcio (elemento que favorece la formación de las piedras). Condiciones muy similares a las de la Tierra hace tantos millones de años atrás.
Se encontraron especialmente en la laguna Socompa y en los seis ojos de mar cercanos al pueblo de Tolar Grande, en la provincia de Salta, a una altura promedio de 3.800 m.s.n.m.
Se trata de estromatolitos, agrupaciones de microorganismos con algas, vinculadas a formaciones calcáreas, que permitieron cambiar la atmósfera de la Tierra. "Las algas se encargan de producir fotosíntesis, y las otras bacterias reciclan los nutrientes minerales -explica Farías-. Como la vida, al inicio del planeta era muy difícil, porque no había oxígeno ni capa de ozono, estos tipos diferentes de bacterias formaron colonias, comenzaron a captar el dióxido de carbono y a transformarlo en oxígeno. Al haber oxígeno se formó la capa de ozono y la vida se tornó aeróbica. A partir de eso empezó a evolucionar y diversificarse la vida". A medida que la Tierra se volvió más estable, los estromatolitos fueron desapareciendo. "Todos son fósiles: forman montañas, por todos lados -los hay en el Valle de la Luna-; son como piedras con capas", describe la bióloga. En muy pocos lugares del mundo existen estromatolitos vivos, por lo general en ambientes marinos o salados: Yellowstone (EE. UU.), Australia, México, Chile. Este descubrimiento abre una puerta al estudio de la vida en otros planetas: "Si se piensa que en Marte hubo algún tipo de vida, el lugar más parecido en la Tierra es el desierto de Atacama y la Puna", observa la científica. De hecho, el Departamento de Astrobiología de la NASA ha invitado al LIMLA a trabajar en conjunto.
www.clarin.com
domingo, 23 de agosto de 2009
LA HISTORIA QUE NOS ENSEÑARON... Y NO SUPIMOS APROVECHAR
Cuántas veces, sentada junto con mis compañeras del secundario, me pregunté "¿para qué sirve estudiar Historia?". Me resultaba por momentos aburrida, sin sentido, poco pintoresca...
Hoy, sentada frente a mi computadora, leí un hermoso artículo sobre una de las ciudades históricas más importantes y cautivantes. Una ciudad que sobrevivió siglos enteros y aun se mantiene en pie, mostrándonos a todos su presente y su pasado...
Hoy, sentada frente a mi computadora, recordé algunas cosas de mi secundario, de mis clases de Historia y de mi profesora. Hoy me dejé llevar por una atrapante lectura sobre la ciudad egipcia de Alejandría.
Los invito a leer "Alejandría, la ciudad y el mito".
Cerca de setenta ciudades fundó Alejandro Magno y más de la mitad llevaba su nombre. Pero siempre fue ésta la más importante. Ya no tiene su faro soberbio, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Tampoco la biblioteca real ni la primera universidad de la historia. Sin embargo, no es difícil imaginar a los sabios de antaño mirando al mar.
El Mediterráneo habrá cambiado un poco. En imágenes míticas, sus aguas furiosas dejaron cientos de palacios sumergidos. La prueba quedó en las profundidades, donde se han encontrado restos de estatuas y obeliscos desde que se tomó en serio la tarea de rescate, en 1992. Según los expertos, la suntuosidad ayudó en los hundimientos: los edificios lujosos, de tan pesados, terminaron a cientos de metros de la superficie.
Hoy todo está en calma. En especial durante una tardecita de verano, cuando la gente se tira al sol en los espacios de playa de la ciudad. La mayoría recorre la arena con pantalón y camisa de algodón, mientras los extranjeros eligen la costa privada de los hoteles, donde las chicas pueden bañarse en bikini.
Alejandría es en esencia tradicionalista, más allá de los siglos de convivencia entre culturas y décadas de influencia europea (las primeras del siglo XX), que se ve claramente en la arquitectura. Fue una de las ciudades más cosmopolitas de la región, hasta la crisis del Suez, que impulsó a muchos extranjeros a irse.
Con unos 5 millones de habitantes, es la segunda ciudad de Egipto en población y uno de los sitios más buscados por los cairotas para el veraneo. Desde otros países, en cambio, llegan atraídos por su historia y sus mitos. Fundada en el año 331 a.C, fue centro de la cultura antigua y tierra de grandes conquistas, entre ellas las de Cleopatra VII, que vivió aquí sus romances con Julio César y Marco Antonio.
Costanera soñada
En un pestañeo, quien conoce La Habana puede encontrar cierto parecido en Alejandría. Un hermoso malecón de un lado, viejos edificios del otro. Entre ellos, una avenida de dos manos, aquí conocida como Corniche. Se extiende más de 20 kilómetros, pero casi no tiene semáforos. Cruzarla es una aventura, o cuestión de mandarse y rezar. Todo lo que se diga del tránsito enloquecido de Egipto es, apenas, una forma de minimizarlo.
Frenética y luminosa se ve la Corniche desde los hoteles, es su mayoría de cuatro o cinco estrellas, ubicados en la misma costanera. Los turistas allí alojados pueden ir a la playa sin pisar la avenida, porque estos edificios tienen acceso subterráneo, directo hasta la arena.
Alejandría no se destaca por la calidad de sus balnearios, en comparación con otros del Mediterráneo, pero hay algunos mejores que las céntricas, como los ubicados cerca del Montazah Palace. O en la zona norte, donde playas como Marina no presentan mayores problemas en relación con la ropa de baño.
Antes y después del chapuzón o los paseos, muchos se quedan en las terrazas de los hoteles, cuyos bares ofrecen cervezas y tragos. En la ciudad no está prohibido el alcohol, pero tampoco especialmente bien visto. Y hay pocos lugares donde se vende. También fuman en shisha, esa pipa de agua conocida en otros países como narguila. Es tabaco con extractos naturales, condimentos y gustos distintos, mayormente frutales, aunque también con sabor a capuchino y Coca-Cola.
Fumar en shisha o beber un té en los bares callejeros o coffee-shops es otra posibilidad, aunque en muchos sólo atienden a los hombres. Son lugares para cargarse de melancolía, como gran parte de la ciudad, sobre todo en un recorrido por los barrios más antiguos. Una dosis de shisha se cobra una libra (20 centavos de dólar) en estos bares, contra 25 en los hoteles de lujo, que ofrecen tabaco de primera línea.
Ciudad de pescadores
Eric, un francés que trabaja en un hotel -como gran parte de los europeos que viven aquí-, dice que lo primero que hay que aprender es in sha?llah, que significa si Dios quiere y se usa en casi todas las frases. "Lo segundo es la shucran, que quiere decir no, gracias." Hay tantos mercados callejeros, explica, que sólo así evita amablemente las propuestas repetidas.
Pero Eric exagera. La gente que se cruza en el camino es amable, generosa y siempre dispuesta a orientar, de manera que pasar por un mercado como Menshiye, con puestos de frutas, pescado y animales vivos, es una experiencia tan curiosa como disfrutable.
El lugar está muy cerca de la mezquita Abu al-Abbas al-Mursi, una construcción hermosa de 1775, dedicada al patrón de los pescadores alejandrinos. Por eso no es casual que se encuentre a pasos del Fish Market y del puerto oriental, tal vez el sitio más pintoresco de la ciudad.
Repleto de botes coloridos, este puerto está formado por la bahía natural que habría contado, según se cree, con el mítico faro del siglo III a.C. En su presunta ubicación se construyó la fortaleza de Quaitbay, otro de los lugares que hoy pueden visitarse. Toda la zona es en sí un atractivo paseo, para disfrutar especialmente antes del atardecer.
Si, en cambio, uno llega al mediodía, una gran opción es la taberna White and Blue, ubicada en el segundo piso del Hellenic Nautical Club, a un costado de la fortaleza. Es sólo uno de los restaurantes griegos de la ciudad, pero su vista resulta inmejorable y los mariscos se pueden acompañar con vino.
Arte en catacumbas
Karmouz es uno de los barrios más antiguos. Caminar por allí es ideal para ambientarse en la ciudad y disfrutar de las llamadas desde las mezquitas. La zona debe atravesarse para visitar las catacumbas de Kom el Shogafa, uno de los sitios arqueológicos más importantes. Descubierto a fines del siglo XIX, fueron abiertas al público en 1995.
Es un conjunto de tumbas subterráneas, en tres niveles, perteneciente al siglo II, época romana. Primero se baja por una escalera hasta la sala de banquete, donde se festejaba la vida. Entre el olor a humedad se desciende hasta el segundo nivel, donde la sala principal es todo un símbolo de la mezcla de culturas.
En la decoración hay imágenes helenísticas, como cabezas de la diosa Medusa, combinadas con escenas egipcias, como la de un faraón realizando ofrendas al toro Apis. Al fondo de la sala, Isis y Neftis resguardan a la momia de Osiris.
En los alrededores de la capital de la memoria, como la llamó Lawrence Durrell, hay grandes reliquias, como el Pilar del Pompeyo. La ciudad cuenta con importantes museos, y con Los jardines de Montazah, un lugar muy visitado. Y con la biblioteca (ver aparte), que aunque sea nueva, es mucho más que un símbolo.
Por Martín Wain (Enviado especial)
Publicado por el diario La Nación - Sección Turismo - Domingo 23 de agosto de 2009
Hoy, sentada frente a mi computadora, leí un hermoso artículo sobre una de las ciudades históricas más importantes y cautivantes. Una ciudad que sobrevivió siglos enteros y aun se mantiene en pie, mostrándonos a todos su presente y su pasado...
Hoy, sentada frente a mi computadora, recordé algunas cosas de mi secundario, de mis clases de Historia y de mi profesora. Hoy me dejé llevar por una atrapante lectura sobre la ciudad egipcia de Alejandría.
Los invito a leer "Alejandría, la ciudad y el mito".
Cerca de setenta ciudades fundó Alejandro Magno y más de la mitad llevaba su nombre. Pero siempre fue ésta la más importante. Ya no tiene su faro soberbio, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Tampoco la biblioteca real ni la primera universidad de la historia. Sin embargo, no es difícil imaginar a los sabios de antaño mirando al mar.
El Mediterráneo habrá cambiado un poco. En imágenes míticas, sus aguas furiosas dejaron cientos de palacios sumergidos. La prueba quedó en las profundidades, donde se han encontrado restos de estatuas y obeliscos desde que se tomó en serio la tarea de rescate, en 1992. Según los expertos, la suntuosidad ayudó en los hundimientos: los edificios lujosos, de tan pesados, terminaron a cientos de metros de la superficie.
Hoy todo está en calma. En especial durante una tardecita de verano, cuando la gente se tira al sol en los espacios de playa de la ciudad. La mayoría recorre la arena con pantalón y camisa de algodón, mientras los extranjeros eligen la costa privada de los hoteles, donde las chicas pueden bañarse en bikini.
Alejandría es en esencia tradicionalista, más allá de los siglos de convivencia entre culturas y décadas de influencia europea (las primeras del siglo XX), que se ve claramente en la arquitectura. Fue una de las ciudades más cosmopolitas de la región, hasta la crisis del Suez, que impulsó a muchos extranjeros a irse.
Con unos 5 millones de habitantes, es la segunda ciudad de Egipto en población y uno de los sitios más buscados por los cairotas para el veraneo. Desde otros países, en cambio, llegan atraídos por su historia y sus mitos. Fundada en el año 331 a.C, fue centro de la cultura antigua y tierra de grandes conquistas, entre ellas las de Cleopatra VII, que vivió aquí sus romances con Julio César y Marco Antonio.
Costanera soñada
En un pestañeo, quien conoce La Habana puede encontrar cierto parecido en Alejandría. Un hermoso malecón de un lado, viejos edificios del otro. Entre ellos, una avenida de dos manos, aquí conocida como Corniche. Se extiende más de 20 kilómetros, pero casi no tiene semáforos. Cruzarla es una aventura, o cuestión de mandarse y rezar. Todo lo que se diga del tránsito enloquecido de Egipto es, apenas, una forma de minimizarlo.
Frenética y luminosa se ve la Corniche desde los hoteles, es su mayoría de cuatro o cinco estrellas, ubicados en la misma costanera. Los turistas allí alojados pueden ir a la playa sin pisar la avenida, porque estos edificios tienen acceso subterráneo, directo hasta la arena.
Alejandría no se destaca por la calidad de sus balnearios, en comparación con otros del Mediterráneo, pero hay algunos mejores que las céntricas, como los ubicados cerca del Montazah Palace. O en la zona norte, donde playas como Marina no presentan mayores problemas en relación con la ropa de baño.
Antes y después del chapuzón o los paseos, muchos se quedan en las terrazas de los hoteles, cuyos bares ofrecen cervezas y tragos. En la ciudad no está prohibido el alcohol, pero tampoco especialmente bien visto. Y hay pocos lugares donde se vende. También fuman en shisha, esa pipa de agua conocida en otros países como narguila. Es tabaco con extractos naturales, condimentos y gustos distintos, mayormente frutales, aunque también con sabor a capuchino y Coca-Cola.
Fumar en shisha o beber un té en los bares callejeros o coffee-shops es otra posibilidad, aunque en muchos sólo atienden a los hombres. Son lugares para cargarse de melancolía, como gran parte de la ciudad, sobre todo en un recorrido por los barrios más antiguos. Una dosis de shisha se cobra una libra (20 centavos de dólar) en estos bares, contra 25 en los hoteles de lujo, que ofrecen tabaco de primera línea.
Ciudad de pescadores
Eric, un francés que trabaja en un hotel -como gran parte de los europeos que viven aquí-, dice que lo primero que hay que aprender es in sha?llah, que significa si Dios quiere y se usa en casi todas las frases. "Lo segundo es la shucran, que quiere decir no, gracias." Hay tantos mercados callejeros, explica, que sólo así evita amablemente las propuestas repetidas.
Pero Eric exagera. La gente que se cruza en el camino es amable, generosa y siempre dispuesta a orientar, de manera que pasar por un mercado como Menshiye, con puestos de frutas, pescado y animales vivos, es una experiencia tan curiosa como disfrutable.
El lugar está muy cerca de la mezquita Abu al-Abbas al-Mursi, una construcción hermosa de 1775, dedicada al patrón de los pescadores alejandrinos. Por eso no es casual que se encuentre a pasos del Fish Market y del puerto oriental, tal vez el sitio más pintoresco de la ciudad.
Repleto de botes coloridos, este puerto está formado por la bahía natural que habría contado, según se cree, con el mítico faro del siglo III a.C. En su presunta ubicación se construyó la fortaleza de Quaitbay, otro de los lugares que hoy pueden visitarse. Toda la zona es en sí un atractivo paseo, para disfrutar especialmente antes del atardecer.
Si, en cambio, uno llega al mediodía, una gran opción es la taberna White and Blue, ubicada en el segundo piso del Hellenic Nautical Club, a un costado de la fortaleza. Es sólo uno de los restaurantes griegos de la ciudad, pero su vista resulta inmejorable y los mariscos se pueden acompañar con vino.
Arte en catacumbas
Karmouz es uno de los barrios más antiguos. Caminar por allí es ideal para ambientarse en la ciudad y disfrutar de las llamadas desde las mezquitas. La zona debe atravesarse para visitar las catacumbas de Kom el Shogafa, uno de los sitios arqueológicos más importantes. Descubierto a fines del siglo XIX, fueron abiertas al público en 1995.
Es un conjunto de tumbas subterráneas, en tres niveles, perteneciente al siglo II, época romana. Primero se baja por una escalera hasta la sala de banquete, donde se festejaba la vida. Entre el olor a humedad se desciende hasta el segundo nivel, donde la sala principal es todo un símbolo de la mezcla de culturas.
En la decoración hay imágenes helenísticas, como cabezas de la diosa Medusa, combinadas con escenas egipcias, como la de un faraón realizando ofrendas al toro Apis. Al fondo de la sala, Isis y Neftis resguardan a la momia de Osiris.
En los alrededores de la capital de la memoria, como la llamó Lawrence Durrell, hay grandes reliquias, como el Pilar del Pompeyo. La ciudad cuenta con importantes museos, y con Los jardines de Montazah, un lugar muy visitado. Y con la biblioteca (ver aparte), que aunque sea nueva, es mucho más que un símbolo.
Por Martín Wain (Enviado especial)
Publicado por el diario La Nación - Sección Turismo - Domingo 23 de agosto de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
Los HURACANES del año 2009
Muchas veces se utilizan los términos "tifón" o "huracán" para hacer referencia a un ciclón tropical o un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión, que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán, tifón o simplemente ciclón.
Su nombre se debe al lugar donde se origina el fenómeno y a la naturaleza de éste, ya que se forman casi exclusivamente en las regiones tropicales del planeta a partir de masas de aire que circulan sobre los océanos en las bajas latitudes.
Su nombre se debe al lugar donde se origina el fenómeno y a la naturaleza de éste, ya que se forman casi exclusivamente en las regiones tropicales del planeta a partir de masas de aire que circulan sobre los océanos en las bajas latitudes.
Los vientos ciclónicos rotan en el sentido contrario al de las agujas del reloj en el hemisferio norte y en forma similar al de las agujas del reloj en el hemisferio sur
Los nombres de huracanes para el año 2009 son los siguientes, respetando siempre el orden de aparición:
- Para el Atlántico: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.
- Para el Pacífico: Andres, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.
- Para el Atlántico: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.
- Para el Pacífico: Andres, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.
domingo, 16 de agosto de 2009
NATIVOS ARGENTINOS Y SU ETERNO RECLAMO DE TIERRAS
Reclaman 15 millones de hectáreas
Crecen los conflictos con aborígenes por el reclamo de tierras
El Gobierno adeuda un relevamiento clave; grupos radicales empezaron a ocupar campos
Franco Varise LA NACION
El conflicto indígena por el reclamo de tierras, agudizado por la falta de aplicación de las leyes, es hoy una bomba de tiempo.
Las comunidades de pueblos originarios reclaman la restitución de unos 15 millones de hectáreas en todo el país, que representan la mitad de la superficie de la provincia de Buenos Aires.
El resurgimiento del indigenismo puede observarse a simple vista en hogares y establecimientos rurales de Jujuy, Neuquén y Río Negro, donde cada vez más se ve flamear la bandera del Tawantinsuyu (Imperio Inca), en el Norte, y la de los mapuches, en el Sur. Esos símbolos hablan de un anhelo más amplio que un simple lugar donde vivir: se refieren, prácticamente, a una "región independiente".
Comunidades diaguitas, collas y mapuches se definen como una "nación" distinta de la Argentina, a tal punto que algunos grupos radicalizaron sus posiciones mediante la toma de campos, amparados en su interpretación del artículo 75 de la Constitución nacional, reformada en 1994; en las leyes 23.302 y 26.160; en la declaración de la ONU sobre los pueblos indígenas (2007), y la adhesión argentina al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2002.
Con estas polémicas acciones sobre todo, en Neuquén y en Río Negro, varias comunidades mapuches, lograron visibilidad y el respaldo de organizaciones locales y del exterior. También se ganaron conflictos judiciales difíciles de zanjar, porque si bien para los propietarios de los campos se trata de usurpadores, la Constitución Nacional reconoce "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas" y señala que debe garantizarse "la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano".
Los numerosos litigios judiciales son, en este escenario, un camino sin salida, porque aún no avanzó casi nada el relevamiento oficial previsto en la ley 26.160 para definir cuánta tierra les correspondería a esas comunidades. Al no existir ese trabajo, demorado desde hace tres años en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que depende del Ministerio de Desarrollo Social, de la Nación, resulta imposible aplicar un criterio en los litigios, coinciden especialistas en derecho consultados por este diario.
En 2006, el gobierno nacional anunció $ 30 millones para desarrollar el relevamiento, aunque hay pocas novedades concretas. "A la fecha, no se cuenta con datos certeros respecto del territorio por relevar a nivel nacional", reconoció a LA NACION, el presidente del INAI, Horacio Claudio Pascual Iramain. No obstante esa admisión, el funcionario opinó que el número extraoficial de 15 millones de hectáreas es "inexacto".
Darío Rodríguez Duch, actual legislador por ARI, de Bariloche, y durante tres años abogado de la Confederación Mapuche Neuquina, reconoce que hay zonas con dos dueños y, lo peor, es que ambas partes, supuestamente, tienen derechos sobre los terrenos.
"Así como está la situación es un caos absoluto y da para cualquier cosa: el Estado tiene un discurso sobre muchas cuestiones pero, en la práctica, no hace nada", dijo Duch, que admite suspicacias de ambas partes (propietarios oportunistas y comunidades indígenas alentadas para el conflicto). Ante ese escenario irregular, Duch advierte a los inversores que, antes de hacer cualquier compra de tierras en Neuquén o en Río Negro, analicen si está situada en una zona de conflictos. "Lo primero, si llegaran a tener una controversia, es armar una mesa de diálogo con la comunidad que lo reclama y, si no hay salida por esa vía, tienen que accionar legalmente contra quien les vendió la tierra o el propio Estado; otra opción no hay", dijo a LA NACION.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005 reveló que hay 600.329 personas que se reconocen pertenecientes a pueblos originarios. La condición de indígena se logra por "autoadscripción". Los mapuches son el pueblo más numeroso, con unas 113.000 personas. Y son, además, los más vigorosos en cuanto a su nivel organizacional y sus reclamos.
El presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Juan Sorzana, explicó que en esa entidad son 50 los campos con conflictos indígenas. Se habla de cascos de estancias abandonados por sus dueños, accesos a campos petroleros y mineros clausurados; iglesias (como en Quila Quina, Neuquén, donadas y que no se pudieron inaugurar por oposición de la comunidad indígena de la zona), escuelas intrusadas, parques nacionales en litigio, tierras fiscales y del Ejército ocupadas; escaramuzas y cientos de causas judiciales con personas detenidas (los indígenas denuncian 90 presos por participar en intrusiones de tierras).
"Ellos dicen que no se rigen por la leyes argentinas, porque son mapuches; yo no tengo nada en contra de su pueblo, estoy en contra de que salgan a tomar campos: que hagan los trámites judiciales como cualquier otro", opinó Sorzana. Y agregó: "Yo no puedo decir «esto es mío» e invadirlo: la usurpación es un delito; el Estado es el primero que tiene que definir la situación, porque no puede haber dos dueños". Sorzana intuye que, detrás de las tomas de campos, "hay algo más que un señor que reclama la tierra de sus ancestros", dijo. En San Martín de los Andes, Neuquén, los indígenas piden como propio el cerro de la reserva municipal y hasta parte del Chapelco.
Hace bastante que corre el rumor del ingreso de activistas mapuches chilenos para participar en los conflictos en campos argentinos.
Martín Maliqueo es huerkén (vocero) de la comunidad Lonko Purrán una de las 55 de Neuquén (hace diez años eran 28). Atiende a LA NACION desde su celular en el medio del campo, en algún punto entre Zapala y Cutral Có.
"Entendemos que vivimos dentro de un Estado que no desconocemos, pero vamos a luchar por nuestros derechos; hoy no hablamos de hacer una separación, porque la autonomía es una utopía y estamos muy lejos de eso; pero no somos ni chilenos, ni argentinos, somos mapuches y no nos sentimos representados", dijo al ser consultado sobre el alcance de sus reclamos. Maliqueo tiene 29 años y recuerda que su madre le prohibió aprender la lengua mapuche para no sufrir la misma discriminación.
Su comunidad salió absuelta en dos juicios por la ocupación de las tierras explotadas por la empresa petrolera norteamericana llamada curiosamente "Apache". Pero dice que los conflictos vuelven siempre. "Donde existe explotación petrolera tiene que haber una restitución de territorio, pero no vamos a aceptar tierras gastadas, sino las aptas y suficientes para nuestro desarrollo", afirmó Maliqueo. Y agregó: "Queremos la participación en la gestión de los recursos y estamos hablando también de los minerales".
A 15 años de la reforma de la Constitución, que en este punto fue pensada como una reparación y un reconocimiento histórico, el Estado no logró soluciones efectivas frente a los conflictos con los pueblos originarios, ni tampoco respecto de los derechos de quienes son propietarios de tierras en las zonas calientes. En definitiva, son personas en pugna por falta de reglamentación de las leyes. "Lo peor es que una cadena de conflictos de este tipo [la toma de campos] pueden generar en algún momento un desenlace trágico", sintetizó Rubén Ifran, activista indígena relacionado con las comunidades guaraníes. Y, lo más inquietante, es que nadie lo descarta
Publicado por el Diario La Nación, el domingo 16 de agosto, este artículo analiza la situación actual de muchos pueblos nativos de nuestro país y su eterno reclamo de territorios. El Estado los ha expulsado de sus suelos para exiliarlos en otros, robándoles parte de su historia, su patrimonio y su cultura. Hoy, como ayer, grupos de aborígenes argentinos se han manifestado activamente frente a un gobierno que nada ha hecho por ellos. El reclamo y la ocupación de tierras por parte de los nativos son temas comunes a muchos países latinoamericanos. La República Argentina no queda exenta a esta problemática.
Crecen los conflictos con aborígenes por el reclamo de tierras
El Gobierno adeuda un relevamiento clave; grupos radicales empezaron a ocupar campos
Franco Varise LA NACION
El conflicto indígena por el reclamo de tierras, agudizado por la falta de aplicación de las leyes, es hoy una bomba de tiempo.
Las comunidades de pueblos originarios reclaman la restitución de unos 15 millones de hectáreas en todo el país, que representan la mitad de la superficie de la provincia de Buenos Aires.
El resurgimiento del indigenismo puede observarse a simple vista en hogares y establecimientos rurales de Jujuy, Neuquén y Río Negro, donde cada vez más se ve flamear la bandera del Tawantinsuyu (Imperio Inca), en el Norte, y la de los mapuches, en el Sur. Esos símbolos hablan de un anhelo más amplio que un simple lugar donde vivir: se refieren, prácticamente, a una "región independiente".
Comunidades diaguitas, collas y mapuches se definen como una "nación" distinta de la Argentina, a tal punto que algunos grupos radicalizaron sus posiciones mediante la toma de campos, amparados en su interpretación del artículo 75 de la Constitución nacional, reformada en 1994; en las leyes 23.302 y 26.160; en la declaración de la ONU sobre los pueblos indígenas (2007), y la adhesión argentina al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2002.
Con estas polémicas acciones sobre todo, en Neuquén y en Río Negro, varias comunidades mapuches, lograron visibilidad y el respaldo de organizaciones locales y del exterior. También se ganaron conflictos judiciales difíciles de zanjar, porque si bien para los propietarios de los campos se trata de usurpadores, la Constitución Nacional reconoce "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas" y señala que debe garantizarse "la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano".
Los numerosos litigios judiciales son, en este escenario, un camino sin salida, porque aún no avanzó casi nada el relevamiento oficial previsto en la ley 26.160 para definir cuánta tierra les correspondería a esas comunidades. Al no existir ese trabajo, demorado desde hace tres años en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que depende del Ministerio de Desarrollo Social, de la Nación, resulta imposible aplicar un criterio en los litigios, coinciden especialistas en derecho consultados por este diario.
En 2006, el gobierno nacional anunció $ 30 millones para desarrollar el relevamiento, aunque hay pocas novedades concretas. "A la fecha, no se cuenta con datos certeros respecto del territorio por relevar a nivel nacional", reconoció a LA NACION, el presidente del INAI, Horacio Claudio Pascual Iramain. No obstante esa admisión, el funcionario opinó que el número extraoficial de 15 millones de hectáreas es "inexacto".
Darío Rodríguez Duch, actual legislador por ARI, de Bariloche, y durante tres años abogado de la Confederación Mapuche Neuquina, reconoce que hay zonas con dos dueños y, lo peor, es que ambas partes, supuestamente, tienen derechos sobre los terrenos.
"Así como está la situación es un caos absoluto y da para cualquier cosa: el Estado tiene un discurso sobre muchas cuestiones pero, en la práctica, no hace nada", dijo Duch, que admite suspicacias de ambas partes (propietarios oportunistas y comunidades indígenas alentadas para el conflicto). Ante ese escenario irregular, Duch advierte a los inversores que, antes de hacer cualquier compra de tierras en Neuquén o en Río Negro, analicen si está situada en una zona de conflictos. "Lo primero, si llegaran a tener una controversia, es armar una mesa de diálogo con la comunidad que lo reclama y, si no hay salida por esa vía, tienen que accionar legalmente contra quien les vendió la tierra o el propio Estado; otra opción no hay", dijo a LA NACION.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005 reveló que hay 600.329 personas que se reconocen pertenecientes a pueblos originarios. La condición de indígena se logra por "autoadscripción". Los mapuches son el pueblo más numeroso, con unas 113.000 personas. Y son, además, los más vigorosos en cuanto a su nivel organizacional y sus reclamos.
El presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Juan Sorzana, explicó que en esa entidad son 50 los campos con conflictos indígenas. Se habla de cascos de estancias abandonados por sus dueños, accesos a campos petroleros y mineros clausurados; iglesias (como en Quila Quina, Neuquén, donadas y que no se pudieron inaugurar por oposición de la comunidad indígena de la zona), escuelas intrusadas, parques nacionales en litigio, tierras fiscales y del Ejército ocupadas; escaramuzas y cientos de causas judiciales con personas detenidas (los indígenas denuncian 90 presos por participar en intrusiones de tierras).
"Ellos dicen que no se rigen por la leyes argentinas, porque son mapuches; yo no tengo nada en contra de su pueblo, estoy en contra de que salgan a tomar campos: que hagan los trámites judiciales como cualquier otro", opinó Sorzana. Y agregó: "Yo no puedo decir «esto es mío» e invadirlo: la usurpación es un delito; el Estado es el primero que tiene que definir la situación, porque no puede haber dos dueños". Sorzana intuye que, detrás de las tomas de campos, "hay algo más que un señor que reclama la tierra de sus ancestros", dijo. En San Martín de los Andes, Neuquén, los indígenas piden como propio el cerro de la reserva municipal y hasta parte del Chapelco.
Hace bastante que corre el rumor del ingreso de activistas mapuches chilenos para participar en los conflictos en campos argentinos.
Martín Maliqueo es huerkén (vocero) de la comunidad Lonko Purrán una de las 55 de Neuquén (hace diez años eran 28). Atiende a LA NACION desde su celular en el medio del campo, en algún punto entre Zapala y Cutral Có.
"Entendemos que vivimos dentro de un Estado que no desconocemos, pero vamos a luchar por nuestros derechos; hoy no hablamos de hacer una separación, porque la autonomía es una utopía y estamos muy lejos de eso; pero no somos ni chilenos, ni argentinos, somos mapuches y no nos sentimos representados", dijo al ser consultado sobre el alcance de sus reclamos. Maliqueo tiene 29 años y recuerda que su madre le prohibió aprender la lengua mapuche para no sufrir la misma discriminación.
Su comunidad salió absuelta en dos juicios por la ocupación de las tierras explotadas por la empresa petrolera norteamericana llamada curiosamente "Apache". Pero dice que los conflictos vuelven siempre. "Donde existe explotación petrolera tiene que haber una restitución de territorio, pero no vamos a aceptar tierras gastadas, sino las aptas y suficientes para nuestro desarrollo", afirmó Maliqueo. Y agregó: "Queremos la participación en la gestión de los recursos y estamos hablando también de los minerales".
A 15 años de la reforma de la Constitución, que en este punto fue pensada como una reparación y un reconocimiento histórico, el Estado no logró soluciones efectivas frente a los conflictos con los pueblos originarios, ni tampoco respecto de los derechos de quienes son propietarios de tierras en las zonas calientes. En definitiva, son personas en pugna por falta de reglamentación de las leyes. "Lo peor es que una cadena de conflictos de este tipo [la toma de campos] pueden generar en algún momento un desenlace trágico", sintetizó Rubén Ifran, activista indígena relacionado con las comunidades guaraníes. Y, lo más inquietante, es que nadie lo descarta
Publicado por el Diario La Nación, el domingo 16 de agosto, este artículo analiza la situación actual de muchos pueblos nativos de nuestro país y su eterno reclamo de territorios. El Estado los ha expulsado de sus suelos para exiliarlos en otros, robándoles parte de su historia, su patrimonio y su cultura. Hoy, como ayer, grupos de aborígenes argentinos se han manifestado activamente frente a un gobierno que nada ha hecho por ellos. El reclamo y la ocupación de tierras por parte de los nativos son temas comunes a muchos países latinoamericanos. La República Argentina no queda exenta a esta problemática.
TURISMO EN BERLÍN
Una ciudad mítica. Vivió en carne propia la división en el mundo bipolar de la post-guerra. El Muro de Berlín, un elemento significativo para su historia, queda hoy en el recuerdo. Un viaje a través de la ciudad y un hermoso análisis de cómo se vive hoy Berlín, tras la caída del Muro.
Un interesante artículo publicado en el Diario La Nación - Domingo 16 de agosto de 2009.
Berlín: paredón y después
A 20 años de la caída del Muro, un recorrido por sus restos y los rastros de la historia reciente que subsisten repartidos por la ciudad
A 20 años de la caída del Muro, un recorrido por sus restos y los rastros de la historia reciente que subsisten repartidos por la ciudad
BERLIN.- Es difícil caminar por esta ciudad e imaginar cómo era hace veinte años. Aunque los vestigios de su historia estén a la vista y dos adoquines alineados recuerden el trayecto de un muro que durante 28 años dividió al país, en algunos aspectos la actual Berlín parece ajena al pasado.
A punto de celebrar el vigésimo aniversario de la unificación (el 9 de noviembre), Berlín resulta hoy una de las más fuertes influencias políticas en el ámbito de la Unión Europea y brilla como una de las ciudades más importantes del mundo, revestida por una moderna fisonomía.
Inevitablemente, una de las preguntas frecuentes entre quienes la visitan es ¿y por dónde pasaba el Muro? Para ellos, por cierto, no sólo existen guías que marcan el recorrido, sino que subsisten restos de la construcción en distintos puntos de la ciudad. Tenía 3,60 metros de altura y medía 155 kilómetros, de los cuales 43 separaban Berlín. La mayor parte fue reciclada y reutilizada en la reconstrucción de calles y miles de trozos se vendieron o se venden en negocios como souvenirs. De lo que aún queda en pie hay partes en buen estado y otras muy castigadas tanto por factores climáticos como por cazadores de souvenirs. A continuación, cuatro locaciones imperdibles para conocer de cerca esta historia.
Bernauer Straße
Una de las calles víctimas de la división. Aquí, el límite corría entre la vereda y las paredes de las casas. Ahora ya no se ven los hogares que fueron tapiados por el Muro. Los vecinos, de la noche a la mañana, pasaron a depender de regímenes políticos opuestos y hoy, un centro de documentación que cuenta con un mirador para observar la parte interna de los restos del Muro ( a diferencia de los demás lugares, sin un solo grafiti) y una capilla reconstruida, junto a un paseo de imágenes en blanco y negro, recuerdan lo sucedido.
La capilla de la Reconciliación se eleva en lugar de la iglesia, que llevaba el mismo nombre, destruida en 198 5 por estar directamente en el límite, másprecisamente en la llamada franja de la muerte. Esta capilla, construida en madera, recuperó el altar original y las campanas de la antigua.
A pocos metros se ubica el centro de documentación inaugurado en noviembre de 1999, en conmemoración de los 10 años de la caída del Muro. Ofrecevideos de la época, documentos sobre la historia de esta calle, grabaciones de programas de radio, así como visitas guiadas en forma gratuita. Cuenta con una terraza-mirador que ofrece una interesante vista panorámica de la zona con restos de instalaciones fronterizas (torres de vigilancia, búnkeres, sectores para perros y obstáculos de alambre), una de las pocas que todavía se conservan.
Centro de documentación: calle Bernauer Straße 111. De abril a octubre, de 10 a 18; noviembre a marzo, de 10 a 17, con entrada gratuita. Cómo llegar: bus 245, línea 8 del metro (U 8), hasta la estación Bernauer Straße. Líneas 1 y 2 del tren urbano (o tranvía) (S 1 y S 2), hasta la estación Nordbahnhof.
Checkpoint Charlie
Uno de los principales pasos de frontera, testigo de enfrentamientos y fugas espectaculares con finales felices o trágicos, es hoy una de las atracciones turísticas más fotografiadas de Berlín. Allí se encuentra un museo con fotografías y piezas como carteles con advertencias. También, la posibilidad de hacer estampar el pasaporte por 5 euros con sellos de aquellos años.
A pocas cuadras, después de pasar locales de souvenirs y algún recuerdo del Muro donde la gente espera su turno para la foto, por la calle Friedrichstraße se inicia una zona comercial con tiendas como Louis Vuitton, Prada y Lafayette.
Museo del Muro: calle Friedrichstraße 43 - 45. Abierto todos los días, de 9 a 22. La entrada tiene un costo de 12,50 euros para adultos y 5,50 para menores de 10 años. Cómo llegar: bus M29, parada Kochstraße o línea 6 del metro (U6) hasta la estación U-Bahn Kochstraße.
East Side Gallery
Un poco alejado del centro de la ciudad se encuentra el tramo más largo que se conserva del Muro. En esta zona, el río Spree constituía el límite y el Muro se levantó a pocos metros de la orilla. Tras la caída, más de cien artistas de 21 países dejaron sus obras impresas en los 1300 metros de pared, con tono político y también poético.
Esta galería fue declarada monumento nacional y llega hasta Oberbaumbrücke, puente de construcción neorromántica que es el cruce histórico más largo del río Spree y funcionó como paso fronterizo. Una gran obra de arte al aire libre que está siendo reparada para llegar a los festejos de noviembre con todo su esplendor, especialmente para borrar grafitis y firmas de turistas que dejan su nombre o país escritos en la pared, y rescatar las pinturas que en muchos casos quedaron tapadas.
Calle Mühlenstraße. Acceso libre. Cómo llegar: trenes S3, S5, S7, S9 parada Ostbahnhof, o línea 1 del metro (U1) hasta la estación de Warschauer Straße.
Potsdamer Platz
Si no fuera por los cinco metros que aún resisten, nada hace pensar que el Muro efectivamente pasaba por la calle Stresemannstraße. Sinembargo, Potsdamer Platz, además del corazón de Berlín fue también el lugar más afectado por la frontera. Durante los años de la Guerra Fría desapareció bajo barreras antitanques, aunque nada pudo derribar su espíritu y a tan sólo tres días de la caída del Muro la vida urbana comenzó a reconquistar la zona.
Tardaron 10 años en su reconstrucción total, que hoy deslumbra con edificios modernos, hoteles de lujo y el espectacular Sony Center. En esta plaza también se ubica la sede el Festival de Cine de Berlín. En el mismo lugar donde fue colocado el primer semáforo de toda Europa, los fragmentos del Muro que allí se conservan, a espaldas del hotel Ritz Carlton, son otro punto de encuentro para turistas. Grandes carteles separan los restos de hormigón donde la gente se detiene a leer parte de la historia, a tomar fotografías y con suerte encontrar al soldado disfrazado para que le sellen el pasaporte o sólo para sonreír a cámara.
Cómo llegar: a la estación de tren Potsdamer Platz S1, S2, S25, con el metro línea 2 (U2) a estación Potsdamer Platz, o con el bus 200 o 347.
Por María Fernanda Lago Para LA NACION
A punto de celebrar el vigésimo aniversario de la unificación (el 9 de noviembre), Berlín resulta hoy una de las más fuertes influencias políticas en el ámbito de la Unión Europea y brilla como una de las ciudades más importantes del mundo, revestida por una moderna fisonomía.
Inevitablemente, una de las preguntas frecuentes entre quienes la visitan es ¿y por dónde pasaba el Muro? Para ellos, por cierto, no sólo existen guías que marcan el recorrido, sino que subsisten restos de la construcción en distintos puntos de la ciudad. Tenía 3,60 metros de altura y medía 155 kilómetros, de los cuales 43 separaban Berlín. La mayor parte fue reciclada y reutilizada en la reconstrucción de calles y miles de trozos se vendieron o se venden en negocios como souvenirs. De lo que aún queda en pie hay partes en buen estado y otras muy castigadas tanto por factores climáticos como por cazadores de souvenirs. A continuación, cuatro locaciones imperdibles para conocer de cerca esta historia.
Bernauer Straße
Una de las calles víctimas de la división. Aquí, el límite corría entre la vereda y las paredes de las casas. Ahora ya no se ven los hogares que fueron tapiados por el Muro. Los vecinos, de la noche a la mañana, pasaron a depender de regímenes políticos opuestos y hoy, un centro de documentación que cuenta con un mirador para observar la parte interna de los restos del Muro ( a diferencia de los demás lugares, sin un solo grafiti) y una capilla reconstruida, junto a un paseo de imágenes en blanco y negro, recuerdan lo sucedido.
La capilla de la Reconciliación se eleva en lugar de la iglesia, que llevaba el mismo nombre, destruida en 198 5 por estar directamente en el límite, másprecisamente en la llamada franja de la muerte. Esta capilla, construida en madera, recuperó el altar original y las campanas de la antigua.
A pocos metros se ubica el centro de documentación inaugurado en noviembre de 1999, en conmemoración de los 10 años de la caída del Muro. Ofrecevideos de la época, documentos sobre la historia de esta calle, grabaciones de programas de radio, así como visitas guiadas en forma gratuita. Cuenta con una terraza-mirador que ofrece una interesante vista panorámica de la zona con restos de instalaciones fronterizas (torres de vigilancia, búnkeres, sectores para perros y obstáculos de alambre), una de las pocas que todavía se conservan.
Centro de documentación: calle Bernauer Straße 111. De abril a octubre, de 10 a 18; noviembre a marzo, de 10 a 17, con entrada gratuita. Cómo llegar: bus 245, línea 8 del metro (U 8), hasta la estación Bernauer Straße. Líneas 1 y 2 del tren urbano (o tranvía) (S 1 y S 2), hasta la estación Nordbahnhof.
Checkpoint Charlie
Uno de los principales pasos de frontera, testigo de enfrentamientos y fugas espectaculares con finales felices o trágicos, es hoy una de las atracciones turísticas más fotografiadas de Berlín. Allí se encuentra un museo con fotografías y piezas como carteles con advertencias. También, la posibilidad de hacer estampar el pasaporte por 5 euros con sellos de aquellos años.
A pocas cuadras, después de pasar locales de souvenirs y algún recuerdo del Muro donde la gente espera su turno para la foto, por la calle Friedrichstraße se inicia una zona comercial con tiendas como Louis Vuitton, Prada y Lafayette.
Museo del Muro: calle Friedrichstraße 43 - 45. Abierto todos los días, de 9 a 22. La entrada tiene un costo de 12,50 euros para adultos y 5,50 para menores de 10 años. Cómo llegar: bus M29, parada Kochstraße o línea 6 del metro (U6) hasta la estación U-Bahn Kochstraße.
East Side Gallery
Un poco alejado del centro de la ciudad se encuentra el tramo más largo que se conserva del Muro. En esta zona, el río Spree constituía el límite y el Muro se levantó a pocos metros de la orilla. Tras la caída, más de cien artistas de 21 países dejaron sus obras impresas en los 1300 metros de pared, con tono político y también poético.
Esta galería fue declarada monumento nacional y llega hasta Oberbaumbrücke, puente de construcción neorromántica que es el cruce histórico más largo del río Spree y funcionó como paso fronterizo. Una gran obra de arte al aire libre que está siendo reparada para llegar a los festejos de noviembre con todo su esplendor, especialmente para borrar grafitis y firmas de turistas que dejan su nombre o país escritos en la pared, y rescatar las pinturas que en muchos casos quedaron tapadas.
Calle Mühlenstraße. Acceso libre. Cómo llegar: trenes S3, S5, S7, S9 parada Ostbahnhof, o línea 1 del metro (U1) hasta la estación de Warschauer Straße.
Potsdamer Platz
Si no fuera por los cinco metros que aún resisten, nada hace pensar que el Muro efectivamente pasaba por la calle Stresemannstraße. Sinembargo, Potsdamer Platz, además del corazón de Berlín fue también el lugar más afectado por la frontera. Durante los años de la Guerra Fría desapareció bajo barreras antitanques, aunque nada pudo derribar su espíritu y a tan sólo tres días de la caída del Muro la vida urbana comenzó a reconquistar la zona.
Tardaron 10 años en su reconstrucción total, que hoy deslumbra con edificios modernos, hoteles de lujo y el espectacular Sony Center. En esta plaza también se ubica la sede el Festival de Cine de Berlín. En el mismo lugar donde fue colocado el primer semáforo de toda Europa, los fragmentos del Muro que allí se conservan, a espaldas del hotel Ritz Carlton, son otro punto de encuentro para turistas. Grandes carteles separan los restos de hormigón donde la gente se detiene a leer parte de la historia, a tomar fotografías y con suerte encontrar al soldado disfrazado para que le sellen el pasaporte o sólo para sonreír a cámara.
Cómo llegar: a la estación de tren Potsdamer Platz S1, S2, S25, con el metro línea 2 (U2) a estación Potsdamer Platz, o con el bus 200 o 347.
Por María Fernanda Lago Para LA NACION
Fotografía: Wicked Magazine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)