domingo, 23 de agosto de 2009

LA HISTORIA QUE NOS ENSEÑARON... Y NO SUPIMOS APROVECHAR

Cuántas veces, sentada junto con mis compañeras del secundario, me pregunté "¿para qué sirve estudiar Historia?". Me resultaba por momentos aburrida, sin sentido, poco pintoresca...
Hoy, sentada frente a mi computadora, leí un hermoso artículo sobre una de las ciudades históricas más importantes y cautivantes. Una ciudad que sobrevivió siglos enteros y aun se mantiene en pie, mostrándonos a todos su presente y su pasado...
Hoy, sentada frente a mi computadora, recordé algunas cosas de mi secundario, de mis clases de Historia y de mi profesora. Hoy me dejé llevar por una atrapante lectura sobre la ciudad egipcia de Alejandría.

Los invito a leer "Alejandría, la ciudad y el mito".

Cerca de setenta ciudades fundó Alejandro Magno y más de la mitad llevaba su nombre. Pero siempre fue ésta la más importante. Ya no tiene su faro soberbio, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Tampoco la biblioteca real ni la primera universidad de la historia. Sin embargo, no es difícil imaginar a los sabios de antaño mirando al mar.
El Mediterráneo habrá cambiado un poco. En imágenes míticas, sus aguas furiosas dejaron cientos de palacios sumergidos. La prueba quedó en las profundidades, donde se han encontrado restos de estatuas y obeliscos desde que se tomó en serio la tarea de rescate, en 1992. Según los expertos, la suntuosidad ayudó en los hundimientos: los edificios lujosos, de tan pesados, terminaron a cientos de metros de la superficie.
Hoy todo está en calma. En especial durante una tardecita de verano, cuando la gente se tira al sol en los espacios de playa de la ciudad. La mayoría recorre la arena con pantalón y camisa de algodón, mientras los extranjeros eligen la costa privada de los hoteles, donde las chicas pueden bañarse en bikini.
Alejandría es en esencia tradicionalista, más allá de los siglos de convivencia entre culturas y décadas de influencia europea (las primeras del siglo XX), que se ve claramente en la arquitectura. Fue una de las ciudades más cosmopolitas de la región, hasta la crisis del Suez, que impulsó a muchos extranjeros a irse.
Con unos 5 millones de habitantes, es la segunda ciudad de Egipto en población y uno de los sitios más buscados por los cairotas para el veraneo. Desde otros países, en cambio, llegan atraídos por su historia y sus mitos. Fundada en el año 331 a.C, fue centro de la cultura antigua y tierra de grandes conquistas, entre ellas las de Cleopatra VII, que vivió aquí sus romances con Julio César y Marco Antonio.


Costanera soñada

En un pestañeo, quien conoce La Habana puede encontrar cierto parecido en Alejandría. Un hermoso malecón de un lado, viejos edificios del otro. Entre ellos, una avenida de dos manos, aquí conocida como Corniche. Se extiende más de 20 kilómetros, pero casi no tiene semáforos. Cruzarla es una aventura, o cuestión de mandarse y rezar. Todo lo que se diga del tránsito enloquecido de Egipto es, apenas, una forma de minimizarlo.
Frenética y luminosa se ve la Corniche desde los hoteles, es su mayoría de cuatro o cinco estrellas, ubicados en la misma costanera. Los turistas allí alojados pueden ir a la playa sin pisar la avenida, porque estos edificios tienen acceso subterráneo, directo hasta la arena.
Alejandría no se destaca por la calidad de sus balnearios, en comparación con otros del Mediterráneo, pero hay algunos mejores que las céntricas, como los ubicados cerca del Montazah Palace. O en la zona norte, donde playas como Marina no presentan mayores problemas en relación con la ropa de baño.
Antes y después del chapuzón o los paseos, muchos se quedan en las terrazas de los hoteles, cuyos bares ofrecen cervezas y tragos. En la ciudad no está prohibido el alcohol, pero tampoco especialmente bien visto. Y hay pocos lugares donde se vende. También fuman en shisha, esa pipa de agua conocida en otros países como narguila. Es tabaco con extractos naturales, condimentos y gustos distintos, mayormente frutales, aunque también con sabor a capuchino y Coca-Cola.
Fumar en shisha o beber un té en los bares callejeros o coffee-shops es otra posibilidad, aunque en muchos sólo atienden a los hombres. Son lugares para cargarse de melancolía, como gran parte de la ciudad, sobre todo en un recorrido por los barrios más antiguos. Una dosis de shisha se cobra una libra (20 centavos de dólar) en estos bares, contra 25 en los hoteles de lujo, que ofrecen tabaco de primera línea.


Ciudad de pescadores

Eric, un francés que trabaja en un hotel -como gran parte de los europeos que viven aquí-, dice que lo primero que hay que aprender es in sha?llah, que significa si Dios quiere y se usa en casi todas las frases. "Lo segundo es la shucran, que quiere decir no, gracias." Hay tantos mercados callejeros, explica, que sólo así evita amablemente las propuestas repetidas.
Pero Eric exagera. La gente que se cruza en el camino es amable, generosa y siempre dispuesta a orientar, de manera que pasar por un mercado como Menshiye, con puestos de frutas, pescado y animales vivos, es una experiencia tan curiosa como disfrutable.
El lugar está muy cerca de la mezquita Abu al-Abbas al-Mursi, una construcción hermosa de 1775, dedicada al patrón de los pescadores alejandrinos. Por eso no es casual que se encuentre a pasos del Fish Market y del puerto oriental, tal vez el sitio más pintoresco de la ciudad.
Repleto de botes coloridos, este puerto está formado por la bahía natural que habría contado, según se cree, con el mítico faro del siglo III a.C. En su presunta ubicación se construyó la fortaleza de Quaitbay, otro de los lugares que hoy pueden visitarse. Toda la zona es en sí un atractivo paseo, para disfrutar especialmente antes del atardecer.
Si, en cambio, uno llega al mediodía, una gran opción es la taberna White and Blue, ubicada en el segundo piso del Hellenic Nautical Club, a un costado de la fortaleza. Es sólo uno de los restaurantes griegos de la ciudad, pero su vista resulta inmejorable y los mariscos se pueden acompañar con vino.


Arte en catacumbas

Karmouz es uno de los barrios más antiguos. Caminar por allí es ideal para ambientarse en la ciudad y disfrutar de las llamadas desde las mezquitas. La zona debe atravesarse para visitar las catacumbas de Kom el Shogafa, uno de los sitios arqueológicos más importantes. Descubierto a fines del siglo XIX, fueron abiertas al público en 1995.
Es un conjunto de tumbas subterráneas, en tres niveles, perteneciente al siglo II, época romana. Primero se baja por una escalera hasta la sala de banquete, donde se festejaba la vida. Entre el olor a humedad se desciende hasta el segundo nivel, donde la sala principal es todo un símbolo de la mezcla de culturas.
En la decoración hay imágenes helenísticas, como cabezas de la diosa Medusa, combinadas con escenas egipcias, como la de un faraón realizando ofrendas al toro Apis. Al fondo de la sala, Isis y Neftis resguardan a la momia de Osiris.
En los alrededores de la capital de la memoria, como la llamó Lawrence Durrell, hay grandes reliquias, como el Pilar del Pompeyo. La ciudad cuenta con importantes museos, y con Los jardines de Montazah, un lugar muy visitado. Y con la biblioteca (ver aparte), que aunque sea nueva, es mucho más que un símbolo.

Por Martín Wain (Enviado especial)
Publicado por el diario La Nación - Sección Turismo - Domingo 23 de agosto de 2009

miércoles, 19 de agosto de 2009

Los HURACANES del año 2009


Muchas veces se utilizan los términos "tifón" o "huracán" para hacer referencia a un ciclón tropical o un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión, que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropical, tormenta tropical, huracán, tifón o simplemente ciclón.
Su nombre se debe al lugar donde se origina el fenómeno y a la naturaleza de éste, ya que se forman casi exclusivamente en las regiones tropicales del planeta a partir de masas de aire que circulan sobre los océanos en las bajas latitudes.
Los vientos ciclónicos rotan en el sentido contrario al de las agujas del reloj en el hemisferio norte y en forma similar al de las agujas del reloj en el hemisferio sur
Los nombres de huracanes para el año 2009 son los siguientes, respetando siempre el orden de aparición:
- Para el Atlántico: Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquin, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor, Wanda.
- Para el Pacífico: Andres, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora, Olaf, Patricia, Rick, Sandra, Terry, Vivian, Waldo, Xina, York, Zelda.



domingo, 16 de agosto de 2009

NATIVOS ARGENTINOS Y SU ETERNO RECLAMO DE TIERRAS

Reclaman 15 millones de hectáreas
Crecen los conflictos con aborígenes por el reclamo de tierras
El Gobierno adeuda un relevamiento clave; grupos radicales empezaron a ocupar campos

Franco Varise LA NACION

El conflicto indígena por el reclamo de tierras, agudizado por la falta de aplicación de las leyes, es hoy una bomba de tiempo.
Las comunidades de pueblos originarios reclaman la restitución de unos 15 millones de hectáreas en todo el país, que representan la mitad de la superficie de la provincia de Buenos Aires.
El resurgimiento del indigenismo puede observarse a simple vista en hogares y establecimientos rurales de Jujuy, Neuquén y Río Negro, donde cada vez más se ve flamear la bandera del Tawantinsuyu (Imperio Inca), en el Norte, y la de los mapuches, en el Sur. Esos símbolos hablan de un anhelo más amplio que un simple lugar donde vivir: se refieren, prácticamente, a una "región independiente".
Comunidades diaguitas, collas y mapuches se definen como una "nación" distinta de la Argentina, a tal punto que algunos grupos radicalizaron sus posiciones mediante la toma de campos, amparados en su interpretación del artículo 75 de la Constitución nacional, reformada en 1994; en las leyes 23.302 y 26.160; en la declaración de la ONU sobre los pueblos indígenas (2007), y la adhesión argentina al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2002.
Con estas polémicas acciones sobre todo, en Neuquén y en Río Negro, varias comunidades mapuches, lograron visibilidad y el respaldo de organizaciones locales y del exterior. También se ganaron conflictos judiciales difíciles de zanjar, porque si bien para los propietarios de los campos se trata de usurpadores, la Constitución Nacional reconoce "la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas" y señala que debe garantizarse "la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan, y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano".
Los numerosos litigios judiciales son, en este escenario, un camino sin salida, porque aún no avanzó casi nada el relevamiento oficial previsto en la ley 26.160 para definir cuánta tierra les correspondería a esas comunidades. Al no existir ese trabajo, demorado desde hace tres años en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que depende del Ministerio de Desarrollo Social, de la Nación, resulta imposible aplicar un criterio en los litigios, coinciden especialistas en derecho consultados por este diario.
En 2006, el gobierno nacional anunció $ 30 millones para desarrollar el relevamiento, aunque hay pocas novedades concretas. "A la fecha, no se cuenta con datos certeros respecto del territorio por relevar a nivel nacional", reconoció a LA NACION, el presidente del INAI, Horacio Claudio Pascual Iramain. No obstante esa admisión, el funcionario opinó que el número extraoficial de 15 millones de hectáreas es "inexacto".
Darío Rodríguez Duch, actual legislador por ARI, de Bariloche, y durante tres años abogado de la Confederación Mapuche Neuquina, reconoce que hay zonas con dos dueños y, lo peor, es que ambas partes, supuestamente, tienen derechos sobre los terrenos.
"Así como está la situación es un caos absoluto y da para cualquier cosa: el Estado tiene un discurso sobre muchas cuestiones pero, en la práctica, no hace nada", dijo Duch, que admite suspicacias de ambas partes (propietarios oportunistas y comunidades indígenas alentadas para el conflicto). Ante ese escenario irregular, Duch advierte a los inversores que, antes de hacer cualquier compra de tierras en Neuquén o en Río Negro, analicen si está situada en una zona de conflictos. "Lo primero, si llegaran a tener una controversia, es armar una mesa de diálogo con la comunidad que lo reclama y, si no hay salida por esa vía, tienen que accionar legalmente contra quien les vendió la tierra o el propio Estado; otra opción no hay", dijo a LA NACION.
La Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas 2004-2005 reveló que hay 600.329 personas que se reconocen pertenecientes a pueblos originarios. La condición de indígena se logra por "autoadscripción". Los mapuches son el pueblo más numeroso, con unas 113.000 personas. Y son, además, los más vigorosos en cuanto a su nivel organizacional y sus reclamos.
El presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Juan Sorzana, explicó que en esa entidad son 50 los campos con conflictos indígenas. Se habla de cascos de estancias abandonados por sus dueños, accesos a campos petroleros y mineros clausurados; iglesias (como en Quila Quina, Neuquén, donadas y que no se pudieron inaugurar por oposición de la comunidad indígena de la zona), escuelas intrusadas, parques nacionales en litigio, tierras fiscales y del Ejército ocupadas; escaramuzas y cientos de causas judiciales con personas detenidas (los indígenas denuncian 90 presos por participar en intrusiones de tierras).
"Ellos dicen que no se rigen por la leyes argentinas, porque son mapuches; yo no tengo nada en contra de su pueblo, estoy en contra de que salgan a tomar campos: que hagan los trámites judiciales como cualquier otro", opinó Sorzana. Y agregó: "Yo no puedo decir «esto es mío» e invadirlo: la usurpación es un delito; el Estado es el primero que tiene que definir la situación, porque no puede haber dos dueños". Sorzana intuye que, detrás de las tomas de campos, "hay algo más que un señor que reclama la tierra de sus ancestros", dijo. En San Martín de los Andes, Neuquén, los indígenas piden como propio el cerro de la reserva municipal y hasta parte del Chapelco.
Hace bastante que corre el rumor del ingreso de activistas mapuches chilenos para participar en los conflictos en campos argentinos.
Martín Maliqueo es huerkén (vocero) de la comunidad Lonko Purrán una de las 55 de Neuquén (hace diez años eran 28). Atiende a LA NACION desde su celular en el medio del campo, en algún punto entre Zapala y Cutral Có.
"Entendemos que vivimos dentro de un Estado que no desconocemos, pero vamos a luchar por nuestros derechos; hoy no hablamos de hacer una separación, porque la autonomía es una utopía y estamos muy lejos de eso; pero no somos ni chilenos, ni argentinos, somos mapuches y no nos sentimos representados", dijo al ser consultado sobre el alcance de sus reclamos. Maliqueo tiene 29 años y recuerda que su madre le prohibió aprender la lengua mapuche para no sufrir la misma discriminación.
Su comunidad salió absuelta en dos juicios por la ocupación de las tierras explotadas por la empresa petrolera norteamericana llamada curiosamente "Apache". Pero dice que los conflictos vuelven siempre. "Donde existe explotación petrolera tiene que haber una restitución de territorio, pero no vamos a aceptar tierras gastadas, sino las aptas y suficientes para nuestro desarrollo", afirmó Maliqueo. Y agregó: "Queremos la participación en la gestión de los recursos y estamos hablando también de los minerales".
A 15 años de la reforma de la Constitución, que en este punto fue pensada como una reparación y un reconocimiento histórico, el Estado no logró soluciones efectivas frente a los conflictos con los pueblos originarios, ni tampoco respecto de los derechos de quienes son propietarios de tierras en las zonas calientes. En definitiva, son personas en pugna por falta de reglamentación de las leyes. "Lo peor es que una cadena de conflictos de este tipo [la toma de campos] pueden generar en algún momento un desenlace trágico", sintetizó Rubén Ifran, activista indígena relacionado con las comunidades guaraníes. Y, lo más inquietante, es que nadie lo descarta

Publicado por el Diario La Nación, el domingo 16 de agosto, este artículo analiza la situación actual de muchos pueblos nativos de nuestro país y su eterno reclamo de territorios. El Estado los ha expulsado de sus suelos para exiliarlos en otros, robándoles parte de su historia, su patrimonio y su cultura. Hoy, como ayer, grupos de aborígenes argentinos se han manifestado activamente frente a un gobierno que nada ha hecho por ellos. El reclamo y la ocupación de tierras por parte de los nativos son temas comunes a muchos países latinoamericanos. La República Argentina no queda exenta a esta problemática.

TURISMO EN BERLÍN

Una ciudad mítica. Vivió en carne propia la división en el mundo bipolar de la post-guerra. El Muro de Berlín, un elemento significativo para su historia, queda hoy en el recuerdo. Un viaje a través de la ciudad y un hermoso análisis de cómo se vive hoy Berlín, tras la caída del Muro.
Un interesante artículo publicado en el Diario La Nación - Domingo 16 de agosto de 2009.

Berlín: paredón y después
A 20 años de la caída del Muro, un recorrido por sus restos y los rastros de la historia reciente que subsisten repartidos por la ciudad

BERLIN.- Es difícil caminar por esta ciudad e imaginar cómo era hace veinte años. Aunque los vestigios de su historia estén a la vista y dos adoquines alineados recuerden el trayecto de un muro que durante 28 años dividió al país, en algunos aspectos la actual Berlín parece ajena al pasado.
A punto de celebrar el vigésimo aniversario de la unificación (el 9 de noviembre), Berlín resulta hoy una de las más fuertes influencias políticas en el ámbito de la Unión Europea y brilla como una de las ciudades más importantes del mundo, revestida por una moderna fisonomía.
Inevitablemente, una de las preguntas frecuentes entre quienes la visitan es ¿y por dónde pasaba el Muro? Para ellos, por cierto, no sólo existen guías que marcan el recorrido, sino que subsisten restos de la construcción en distintos puntos de la ciudad. Tenía 3,60 metros de altura y medía 155 kilómetros, de los cuales 43 separaban Berlín. La mayor parte fue reciclada y reutilizada en la reconstrucción de calles y miles de trozos se vendieron o se venden en negocios como souvenirs. De lo que aún queda en pie hay partes en buen estado y otras muy castigadas tanto por factores climáticos como por cazadores de souvenirs. A continuación, cuatro locaciones imperdibles para conocer de cerca esta historia.
Bernauer Straße
Una de las calles víctimas de la división. Aquí, el límite corría entre la vereda y las paredes de las casas. Ahora ya no se ven los hogares que fueron tapiados por el Muro. Los vecinos, de la noche a la mañana, pasaron a depender de regímenes políticos opuestos y hoy, un centro de documentación que cuenta con un mirador para observar la parte interna de los restos del Muro ( a diferencia de los demás lugares, sin un solo grafiti) y una capilla reconstruida, junto a un paseo de imágenes en blanco y negro, recuerdan lo sucedido.
La capilla de la Reconciliación se eleva en lugar de la iglesia, que llevaba el mismo nombre, destruida en 198 5 por estar directamente en el límite, másprecisamente en la llamada franja de la muerte. Esta capilla, construida en madera, recuperó el altar original y las campanas de la antigua.
A pocos metros se ubica el centro de documentación inaugurado en noviembre de 1999, en conmemoración de los 10 años de la caída del Muro. Ofrecevideos de la época, documentos sobre la historia de esta calle, grabaciones de programas de radio, así como visitas guiadas en forma gratuita. Cuenta con una terraza-mirador que ofrece una interesante vista panorámica de la zona con restos de instalaciones fronterizas (torres de vigilancia, búnkeres, sectores para perros y obstáculos de alambre), una de las pocas que todavía se conservan.
Centro de documentación: calle Bernauer Straße 111. De abril a octubre, de 10 a 18; noviembre a marzo, de 10 a 17, con entrada gratuita. Cómo llegar: bus 245, línea 8 del metro (U 8), hasta la estación Bernauer Straße. Líneas 1 y 2 del tren urbano (o tranvía) (S 1 y S 2), hasta la estación Nordbahnhof.
Checkpoint Charlie
Uno de los principales pasos de frontera, testigo de enfrentamientos y fugas espectaculares con finales felices o trágicos, es hoy una de las atracciones turísticas más fotografiadas de Berlín. Allí se encuentra un museo con fotografías y piezas como carteles con advertencias. También, la posibilidad de hacer estampar el pasaporte por 5 euros con sellos de aquellos años.
A pocas cuadras, después de pasar locales de souvenirs y algún recuerdo del Muro donde la gente espera su turno para la foto, por la calle Friedrichstraße se inicia una zona comercial con tiendas como Louis Vuitton, Prada y Lafayette.
Museo del Muro: calle Friedrichstraße 43 - 45. Abierto todos los días, de 9 a 22. La entrada tiene un costo de 12,50 euros para adultos y 5,50 para menores de 10 años. Cómo llegar: bus M29, parada Kochstraße o línea 6 del metro (U6) hasta la estación U-Bahn Kochstraße.
East Side Gallery
Un poco alejado del centro de la ciudad se encuentra el tramo más largo que se conserva del Muro. En esta zona, el río Spree constituía el límite y el Muro se levantó a pocos metros de la orilla. Tras la caída, más de cien artistas de 21 países dejaron sus obras impresas en los 1300 metros de pared, con tono político y también poético.
Esta galería fue declarada monumento nacional y llega hasta Oberbaumbrücke, puente de construcción neorromántica que es el cruce histórico más largo del río Spree y funcionó como paso fronterizo. Una gran obra de arte al aire libre que está siendo reparada para llegar a los festejos de noviembre con todo su esplendor, especialmente para borrar grafitis y firmas de turistas que dejan su nombre o país escritos en la pared, y rescatar las pinturas que en muchos casos quedaron tapadas.
Calle Mühlenstraße. Acceso libre. Cómo llegar: trenes S3, S5, S7, S9 parada Ostbahnhof, o línea 1 del metro (U1) hasta la estación de Warschauer Straße.
Potsdamer Platz
Si no fuera por los cinco metros que aún resisten, nada hace pensar que el Muro efectivamente pasaba por la calle Stresemannstraße. Sinembargo, Potsdamer Platz, además del corazón de Berlín fue también el lugar más afectado por la frontera. Durante los años de la Guerra Fría desapareció bajo barreras antitanques, aunque nada pudo derribar su espíritu y a tan sólo tres días de la caída del Muro la vida urbana comenzó a reconquistar la zona.
Tardaron 10 años en su reconstrucción total, que hoy deslumbra con edificios modernos, hoteles de lujo y el espectacular Sony Center. En esta plaza también se ubica la sede el Festival de Cine de Berlín. En el mismo lugar donde fue colocado el primer semáforo de toda Europa, los fragmentos del Muro que allí se conservan, a espaldas del hotel Ritz Carlton, son otro punto de encuentro para turistas. Grandes carteles separan los restos de hormigón donde la gente se detiene a leer parte de la historia, a tomar fotografías y con suerte encontrar al soldado disfrazado para que le sellen el pasaporte o sólo para sonreír a cámara.
Cómo llegar: a la estación de tren Potsdamer Platz S1, S2, S25, con el metro línea 2 (U2) a estación Potsdamer Platz, o con el bus 200 o 347.
Por María Fernanda Lago Para LA NACION
Fotografía: Wicked Magazine

sábado, 15 de agosto de 2009

MALNUTRICIÓN INFANTIL EN ARGENTINA

El Diario La Nación publicó el pasado sábado 25 de julio un interesante artículo sobre la deficiencia nutricional en la primera infancia. La importancia de una buena y nutritiva alimentación es fundamental para el desarrollo físico y psíquico. En el artículo se analizan variables relacionadas con el tipo de alimentación, las carencias, la pobreza y la falta de información. El escenario del estudio es la provincia de Buenos Aires, siendo el conurbano el área con mayor problemática.
A continuación se adjunta el recorte.

En la provincia de Buenos Aires
El 28% de los chicos de hasta 2 años, malnutridos
Según un estudio oficial, muestran una talla baja y exceso de peso

Pablo Morosi
Corresponsal en La Plata
LA PLATA. El 28 por ciento de los niños bonaerenses de menos de dos años está malnutrido. De ese total, el 15% presentó una talla menor de la considerada normal para su edad, mientras que el 13% restante padece exceso de peso.
Ser más pequeño o más gordo en ese tramo de la vida indica que la nutrición falla, ya sea porque faltan elementos nutritivos esenciales o porque comen mal.
Los datos, compilados en un estudio realizado por el Programa Materno Infantil del Ministerio de Salud provincial, preocupan a las autoridades bonaerenses y a los médicos, pues, básicamente, revelan que hay factores sociales vinculados con un contexto desfavorable para el desarrollo de los niños. En todos los casos ?obesidad, talla corta, bajo peso?, lo considerado "esperable" es un nivel de 2,3 por ciento del total de los casos.
En el estudio, al que tuvo acceso La Nacion, se observa un descenso en los casos graves de desnutrición respecto de mediciones anteriores. Sin embargo, el hecho de que persistan problemas de bajo peso en el 2,7% de los casos relevados implica que se está casi en el mismo registro que el tomado durante la profunda crisis de 2002, cuando ese valor fue de 2,8 por ciento.
Se trata de una encuesta antropométrica realizada en centros sanitarios estatales en marzo pasado, sobre una muestra de 15.618 chicos de hasta dos años, en 103 de los 134 municipios de la provincia de Buenos Aires.
En 1995 y en 2002, el Ministerio de Salud provincial había realizado relevamientos equivalentes que ahora cotejó con los últimos guarismos obtenidos al seguir tablas de medición del crecimiento utilizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En 1995, el 16,2% de los chicos testeados presentaban baja talla; en 2002, ese resultado alcanzó el 17%; ahora es del 14,7%. Respecto de los casos de obesidad, en 1995 alcanzaron el 12,4%; en 2002, bajó al 10,9% y en el actual estudio subió al 12,8 por ciento. El bajo peso, en tanto, afecta en la actualidad al 2,7% de los niños menores de dos años; en 1995, afectaba al 3,6 por ciento.
Del trabajo surge que los lugares donde los problemas nutricionales son mayores son las denominadas regiones sanitarias VII y XI. La primera de ellas, en pleno conurbano y abarca distritos populosos, como Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Merlo y Moreno. En tanto, la región XI está integrada por esta capital provincial, San Vicente, Presidente Perón, Ensenada, Berisso, Cañuelas, Magdalena, Chascomús, y Dolores, entre otros.
"Hemos notado que han descendido los casos de desnutrición aguda y hay una discreta mejoría en el retardo de crecimiento. Por otra parte, se mantiene la tendencia creciente en el exceso de peso, que es una pandemia que afecta a todo el planeta", dijo a LA NACION la coordinadora del Programa Materno Infantil, Flavia Rainieri, quien reconoció que, en muchos casos, la baja talla y la obesidad podían presentarse en un mismo chico. "Hay una fuerte asociación y es común que exista concurrencia de los casos", señaló.
"Consideramos que la baja talla es consecuencia y causa de la pobreza; el chico que no crece normalmente por las condiciones en las que ha vivido tendrá en el futuro problemas para aprender, para desarrollarse, e incluso para insertarse en el mundo del trabajo", sostuvo Rainieri.
La funcionaria agregó que un sinnúmero de factores provocan la falta de desarrollo antropométrico: "Por un lado, está la no incorporación de nutrientes en cantidad y en calidad; la sucesión de cuadros infecciosos; la necesidad de optimizar los controles prenatales para atacar el bajo peso al nacer; la escasa o nula lactancia materna; así como cuestiones emocionales, como la violencia sobre los propios niños o en su entorno familiar, que provocan un estrés que detiene el crecimiento". En cuanto a los chicos obesos, entre otras causas, mencionó cuestiones genéticas y alimentarias, así como el sedentarismo.
"Situación intermedia"
Rainieri calificó la situación de "intermedia" en comparación con lo que ocurría en el resto del mundo y señaló que los niveles eran mejores a los de muchos países de América latina. Dijo: "Es necesario trabajar sobre estos temas en conjunto, de un modo integral", y adelantó que la provincia preparaba el lanzamiento de un nuevo plan nutricional que incorporará nuevas estrategias.
"Vamos a hacer hincapié en la promoción de la lactancia y en la reducción del tabaco en las embarazadas, que es causa de bajo peso al nacer", explicó. Según la coordinadora del área nutricional de la provincia, "esto irá acompañado de la capacitación de los equipos de salud".
En el contexto del nuevo programa nutricional, el Ministerio de Salud provincial, a cargo de Claudio Zin, distribuirá 1500 medidores de talla donados por Unicef y 1500 balanzas del Plan Nacer en los centros de atención primaria de los municipios, y en los hospitales comunales y de la provincia para evaluar el estado nutricional de los chicos.
Según se informó oficialmente, el plan incluirá la coordinación de tareas con el área de Desarrollo Social provincial para trabajar en políticas alimentarias que aporten mejor calidad de nutrición a madres y a niños.

POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN EN ARGENTINA

Después de la caída de Rosas, se profundizaron los planteos para que el Estado interviniera en promover una política inmigratoria con el objeto de planificar una nueva sociedad a partir del aporte europeo.
De acuerdo con los debates que se dieron luego de 1852, ya esbozados en 1845 en la obra de Sarmiento, Facundo, Civilización o Barbarie, la inmigración debía poblar el denominado desierto y la colonización agrícola sería la base de la obra de gobierno. También se expresó en la frase de Juan Bautista Alberdi “Gobernar es poblar” que se convirtió en un principio en la etapa del proceso de organización nacional.
La Constitución Nacional, sancionada en 1853, recoge los proyectos sobre el tema. En el artículo 25 señalaba: “El Gobierno Federal fomentará la inmigración europea; y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entidad en el territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y enseñar las ciencias y las artes.”
La inmigración, alentada por los gobiernos de Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento y Nicolás Avellaneda, creció sostenidamente en las décadas de 1850 y 1860. Una etapa de relativa prosperidad en la economía argentina influyó en este crecimiento. Sin embargo, la crisis mundial de 1873 tuvo un impacto negativo en la Argentina.
Una economía abierta, como era la del país, resultaba muy vulnerable a los vaivenes internacionales. Esta situación agravó el déficit público, que ya tenía numerosas dificultades, y también la balanza de pagos. Para revertir la caída de las corrientes inmigratorias europeas provocada por la crisis económica, el gobierno de Avellaneda, sancionó en 1876 la Ley Nº 817 de Inmigración y Colonización, hito clave para la proyección demográfica del país.
Esta ley dispuso la creación del Departamento de Tierras y Colonias para promover la ocupación de tierras. Sin embargo, no pudo evitar la especulación que dificultó a los inmigrantes, principalmente colonos, el acceso a la propiedad de la tierra. A pesar de las supuestas ventajas que ofrecía el interior del país, la mayor parte de los recién llegados prefirieron establecerse en Buenos Aires.
La llegada de inmigrantes no fue homogénea y estuvo interrelacionada con las coyunturas favorables o desfavorables que se van sucediendo en los lugares de origen o destino. Así, por ejemplo, en 1871 la terrible epidemia de fiebre amarilla detuvo la inmigración y alejó a numerosas familias de Buenos Aires.
La Argentina agroexportadora constituyó una atractiva región para los inmigrantes europeos, especialmente los agricultores. En sus países de origen, las parcelas de tierra estaban muy divididas y los suelos desgastados por el trabajo de siglos. En 1880 la inmigración tuvo carácter aluvional. Los principales grupos étnicos fueron italianos y españoles, también llegaron ingleses, alemanes, franceses, armenios, rusos, polacos, sirios, libaneses, suizos, galeses y judíos.
La profunda crisis económica de 1890 desacelera el flujo inmigratorio, dejando un saldo negativo con respecto a los contingentes de inmigración europea más numerosos. El aporte inmigratorio tuvo consecuencias directas e indirectas en la conformación de la Argentina actual. La yuxtaposición de rasgos culturales criollos y extranjeros constituyó una característica distintiva de una sociedad en constante transición.
Se produjeron importantes cambios en la constitución étnica de la población. Ello trajo, inclusive, modificaciones profundas en las costumbres, la economía y la cultura. Se introdujeron cambios en el lenguaje y en los hábitos de la población criolla que ayudaron al crecimiento en gran escala de la población y al desarrollo de la educación, las artes y los oficios.
Los inmigrantes contribuyeron a un rápido proceso de urbanización y aportaron mano de obra para el desarrollo industrial y agrario. Si bien el saldo inmigratorio fue clave para el crecimiento demográfico del país, la distribución tuvo una tendencia definida y la corriente inmigratoria se fijó preferentemente en la zona del litoral y en las grandes ciudades. Sólo pequeños grupos se trasladaron al centro y al oeste del país.
Así comenzó a acentuarse intensamente la diferenciación entre el interior del país y la zona del litoral, antes contrapuestas por sus recursos económicos, y a partir de esta etapa, también por diferencias demográficas y sociales. La construcción del ferrocarril creó una importante fuente de trabajo para los inmigrantes y desencadenó un cambio radical en la economía del país.
La federalización hizo que la ciudad de Buenos Aires fuera la principal beneficiaria de los profundos cambios que se operaban, así se europeizó en sus gustos y en sus modas. De aquel aluvión inmigratorio, sólo una parte se quedó en el país. Muchos de los que añoraban regresar a su patria de origen, decepcionados por las condiciones en que se encontraban en la Argentina, igualmente constituyeron su familia en estas tierras y, nacidos los hijos, abandonaron el proyecto de regreso.

CHINA, ARGENTINA... Y LA SOJA

Leí un corto pero interesante artículo que describe la situación económica actual de China respecto a la del resto del mundo, en el marco del Congreso Mundial de la Soja organizado en Pekín. En palabras simples y sencillas, la termina definiendo como "el imperio del consumismo" más allá de la crisis mundial. Se analizan ciertas cifras -demográficas y económicas- que no podemos dejar de considerar. Sobre todo cuando se trata de uno de los principales clientes de nuestro país en lo que respecta a granos.

A continuación anexo el artículo publicado en el Diario La Nación - Sábado 15/08/09


Congreso Mundial de Soja / Una gran vidriera del crecimiento
China: el imperio del consumo
La fuerte demanda de alimentos para sus 1300 millones de habitantes mantiene intacta su vitalidad comercial; es el mayor importador de soja en el mundo, con casi 40 millones de toneladas, y uno de los principales clientes de la Argentina

PEKIN.- Calles cargadas de autos último modelo, restaurantes invadidos por una clase media que todos los años suma más integrantes y desea comer mejor y supermercados que crecen en uno y otro rincón de la ciudad. Es el boom de la demanda china en estado puro que, pese a la crisis internacional, logra mostrar signos de vitalidad.
Con sus 1300 millones de habitantes, la quinta parte del mundo, China sorprende por todas sus cifras. Sumó 200 millones por año al proceso de urbanización de los últimos tiempos. Esto cuando aún retiene a 800 millones en un sector rural donde hay muchos minifundios y productores organizados en comunidades. Sobre el campo, el Partido Comunista reafirmó el principio de propiedad colectiva de la tierra, pero comenzó a abrir la posibilidad de que las familias titulares de la explotación puedan realizar su transferencia.
Lo hizo el mismo partido que a comienzos de 2009 también alertó que se debía incrementar la ayuda oficial a sus campesinos, muchos de ellos que todavía venden su cosecha en bolsas de 50 kilos.
En materia de agro, es un país que produce 512 millones de toneladas de granos y consume en torno de 550 millones, lo que determina que la importación crezca.
Igual, China tiene a la Agencia Estatal de Granos como un organismo encargado de comprar granos y velar por mantener una reserva de mercadería cuyo volumen es secreto de Estado.
En medio del boom del consumo chino y las particularidades de su vida económica, hay otro costado no menor: la soja. China es el principal comprador del mundo, con casi 40 millones de toneladas, y ya dio señales de que va a incrementar sus necesidades en los próximos diez años.
Pese al esfuerzo de 800 científicos destinados a trabajar sólo sobre la oleaginosa y cien centros de investigación en el cultivo, este país tiene una cosecha interna estabilizada en 16 millones de toneladas.
Precisamente, sobre soja se habló en China en el World Soybean Research Conference VIII, el encuentro más relevante en materia científica y académica. La Argentina tuvo una presencia destacada. Se convirtió en la tercera delegación más importante, con 89 participantes después de China y los Estados Unidos.
La Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) encabezó la avanzada. El país tuvo 25 disertantes, 24 trabajos presentados y el stand más grande en una feria desarrollada en el marco del congreso. Este último espacio fue coordinado por la Fundación Export Ar junto a Acsoja y Proargex.
En líneas generales, fue un congreso que levantó la mirada más allá de lo agronómico y tecnológico del cultivo y exploró otras áreas.
En salud, C. Chen, especialista de China, dijo que el incremento del consumo de soja tuvo desde 1990 hasta la actualidad un doble efecto favorable su país. Redujo la desnutrición de chicos de menos de 5 años y también bajó la cantidad de menores con problemas de crecimiento.
"Grandes mercados como la India demandarán soja en forma creciente, ya que es un arma en la lucha contra la pobreza y a favor de la seguridad alimentaria", afirmó Ricardo Hara, presidente de la Asociación de Cámaras de Tecnología Agropecuaria (ACTA) de la Argentina.
El cambio climático fue otro de los temas que se abordaron pensando en la soja. Randall Nelson, un experto que maneja el banco de germoplasma de los Estados Unidos, dijo que este fenómeno puede afectar el rinde de las plantas, su altura y acelerar la maduración, entre otros factores. Por ello, señaló que el mejoramiento genético puede ayudar a reducir el impacto sobre las plantas.
Daniel Ploper, fitopatólogo de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, de Tucumán, señaló que por el cambio climático en algunos casos puede haber más resistencia a enfermedades y en otros, por el contrario, una mayor susceptibilidad.
Eduardo Sierra, especialista argentino en agroclimatología, afirmó que en América del Sur hay suficientes reservas de tierras para una producción sustentable, sin avanzar sobre el Amazonas. Sobre casi 1000 millones de hectáreas que se podrían llegar a sembrar -hoy en la región se trabajan 150 millones-, a 400 millones no habría que tocarlas y en el resto hay 500 millones para una agricultura sustentable.
En seguridad alimentaria, Eric Kueneman, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su siglas en inglés), señaló que hacia 2050, cuando haya 2000 millones más de habitantes en el mundo, la productividad agrícola deberá duplicarse. Y la soja podría contribuir a ese crecimiento.
Diego Santos, del INTA Paraná, agregó que hay una necesidad de sumar a la seguridad alimentaria como otro factor de sustentabilidad.
Por Fernando Bertello Enviado especial

JÚPITER: un grande en nuestro cielo


Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega). Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno). Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja, un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h), se piensa que puede ser una "Estrella fallida" debido a sus grandes cantidades de hidrógeno y helio.

El viernes 14 de agosto, Júpiter estará justo del lado opuesto al Sol en el cielo -fenómeno llamado "oposición"- tal como sucede cada 13 meses, aunque no siempre en las mismas condiciones que este año, que parece ser el perfecto para su observación, sobre todo desde el hemisferio sur, donde el planeta alcanzará el punto más alto sobre el horizonte.
Fuente: Diario Clarín.

viernes, 14 de agosto de 2009

Homenaje a Charles Robert Darwin (1809 - 1882)

En el Año Internacional de Darwin, a 200 años de su nacimiento y a 150 años de la publicación de su obra trascendental, "El origen de las especies", el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", organiza esta muestra en homenaje al hombre que, con sus ideas, transformó la forma de comprender el mundo natural.
Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en Inglaterra. Con tan sólo 22 años de edad se embarcó en el bergantín HMS Beagle, para realizar una expedición científica alrededor del mundo.
Durante los primeros años de viaje, recorrió numerosos lugares de Sudamérica. Entre 1832 y 1834 visitó el territorio argentino, recorriendo inclusive a pie extensos trayectos. Registró con todo detalle sus experiencias y observaciones sobre la geología y biología de los lugares visitados, y en 1839 publicó sus relatos de la expedición en el "Viaje de un Naturalista alrededor del mundo" o "El Viaje del Beagle". Por más de 20 años se dedicó a efectuar un minucioso análisis de las evidencias recopiladas durante su viaje. En forma lenta pero progresiva fue surgiendo su teoría de la"Evolución por selección natural", que dio a conocer en su libro "El origen de las especies", publicado el 24 de noviembre de 1859.

Esta asombrosa exhibición explora la vida de Darwin y cómo llegó a su teoría de la evolución, y el modo en que sus ideas aún tienen relevancia. La exposición brinda información sobre las reacciones contemporáneas a la teoría de la evolución y cómo su pensamiento influyó en los avances científicos en areas como la geología y la economía. Se explora la importancia en el mundo contemporáneo y la ciencia actual. Muestra la investigación que llevan a cabo científicos en el Reino Unido desafiando los límites de la ciencia evolutiva.

Lugar: Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Av. Angel Gallardo 470.
Del 7 de julio al 23 de agosto de 2009

POBREZA E INDIGENCIA EN ARGENTINA

Las declaraciones del Papa Benedicto XVI, considerando “escandalosa” la pobreza en la Argentina, despertó la polémica sobre los números de la pobreza, indigencia y desocupación entre distintos sectores políticos nacionales.
En Posadas, capital de la provincia de Misiones, según el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC), en el último registro publicado en el sitio oficial de Internet, en el segundo semestre del 2008 se registró un 32,5 de personas pobres, entre las cuales el 10,2 por ciento son indigentes.
En el mismo sitio del IPEC, se consigna que la tasa de desocupación, en el cuatro trimestre del 2008 se ubicó en el 2,2 % de la Población Económicamente Activa. La tasa de empleo fue de 36,2 %; la tasa de actividad alcanzó el 37.0 %, y la tasa de subocupación fue de 3,8 %.
Hay que destacar que para las estadísticas oficiales, las personas que perciben algún plan social no son consideradas desocupadas. Se las ubica entre los subocupados porque se supone que deberían prestar algún servicio como contrapartida al plan que reciben, sobre todo si se trata del Plan Jefas y Jefes de Hogar.
Los datos contrastan notablemente con la percepción de distintos sectores sociales y políticos de la provincia. Para el Centro de Empleados de Comercio de Posadas, “la desocupación en Misiones supera el 50 por ciento”.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), al primer semestre de 2009, las provincias más afectadas por la pobreza, además de Chaco, son Corrientes, con 46,6 por ciento de su población; Misiones, con 46,1; Santiago del Estero, 45,9; Formosa, 45,5; Jujuy, 44,3; Salta, 43,6; y Tucumán, 41,4 por ciento de la población.
Para Graciela Figueredo, titular de Cáritas en Posadas, en los últimos meses “aumentaron las personas que llegan a pedirnos ayuda”, entre los que no solo se cuentan por estos días los que van a pedir un plato de comida. “Van cambiando el cariz de aquellos que vienen que vienen a peticionar una solución. Antes no tenían el trabajo y no podían llevar la comida a sus casas y venían aquí, pero ahora se incrementó mucho el pedido de medicamentos, colchones, frazadas, la situación de frío dejó traslucir cosas que tal vez por vergüenza la gente no lo cuenta abiertamente y nosotros respetamos”.

Publicado el 8/8/09 en el Diario Línea Capital de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

POBREZA: situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas primordiales. Se manifiesta como un deterioro de la calidad de vida de las personas, la alimentación, la vivienda, el acceso al agua potable, la asistencia sanitaria y la educación. El INDEC considera en estado de pobreza a los hogares que se encuentran en una o varias de las siguientes condiciones críticas:
- hacinamiento: hogares con más de tres personas por cuarto;
- vivienda: hogares que habitan en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria, vivienda con otras deficiencias);
- condiciones sanitarias: hogares que carecen de retrete;
- asistencia escolar: hogares con algún miembro de 6 a 12 años que no asiste o nunca asistió a la escuela;
- capacidad de subsistencia: hogares cuyo jefe solo asistió dos años a la escuela primaria y que está a cargo de cuatro o más personas y cuyo salario no es suficiente para cumplir con la Canasta Básica Total.

El cálculo de los hogares y personas bajo la Línea de Pobreza (LP) se elabora en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). A partir de los ingresos de los hogares se establece si éstos tienen capacidad de satisfacer -por medio de la compra de bienes y servicios-un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales. El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin de obtener el valor de la Canasta Básica Total (CBT).

Valor de la CBT para el adulto equivalente - Julio 2009: $ 326.- aproximadamente.

INDIGENCIA. El concepto de Línea de Indigencia (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades. De esta manera, los hogares que no cuentan con ingresos suficientes para adquirir esa canasta son considerados indigentes.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ha determinado en función de los hábitos de consumo de la población. Previamente se tomaron en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto, entre 30 y 59 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Se seleccionaron luego los alimentos y las cantidades a partir de la información provista por la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares.

Valor de la CBA para el adulto equivalente - Julio 2009: $ 145.- aproximadamente.

Ver la evolución de CBA en Imágenes e Infografías.

miércoles, 12 de agosto de 2009

LLUVIA DE ESTRELLAS EN EL HEMISFERIO NORTE

Todo el hemisferio norte podrá observar a simple vista una gran "lluvia de estrellas", muy común en estas épocas, siempre y cuando el cielo se encuentre de noche y limpio.
La lluvia de estrellas propia de agosto, conocida como las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, alcanzará hoy su nivel máximo de actividad entre las 19:30 y las 22 horas (hora de España). Según astrónomos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los aficionados a la astronomía podrán observar hasta 200 estrellas fugaces en una hora.
Como explica el investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), en Granada, Pablo Santos, lo que se conoce como estrellas fugaces son, en realidad, meteoros: partículas de polvo de tamaño variable que los cometas van dejando a lo largo de su órbita mientras giran alrededor del Sol.
En contadas ocasiones, La Tierra entra en contacto con la órbita de un cometa y los restos de partículas de los que éste se desprende se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. En el caso concreto de Las Perseidas, los meteoros que surcan el cielo cada año por estas fechas proceden del cometa Swift Tuttle, que tarda unos 130 años en dar la vuelta alrededor del Sol y que fue visto por última vez en nuestro planeta en 1992.
Generalmente, las lluvias de meteoros son bautizadas con el nombre de la constelación donde se encuentra el punto radiante: el punto del cielo desde el cual parecen provenir los meteoros en el instante del máximo de actividad. La lluvia de estrellas de agosto se localiza en la constelación de Perseo, de la que recibe el nombre de Perseidas.
La popularidad de las Lágrimas de San Lorenzo no sólo se debe al mes en el que acontecen, sino también a su gran actividad. De hecho, las primeras referencias a esta lluvia de estrellas datan de hace unos 2.000 años y provienen de oriente, donde algunos observadores chinos ya registraron el fenómeno. Sin embargo, hasta el siglo XIX no se relacionó esta lluvia de estrellas con la actividad de un cometa.

CHOQUE DE PLANETAS - Agosto 2009


El telescopio espacial Spitzer detectó los restos de un choque de dos planetas en torno a una estrella, según ha revelado la NASA.
Uno de los planetas era del tamaño de la Luna (diámetro aproximado 2.500 km) y el otro como Mercurio (diámetro aproximado 4.900 km). La colisión ocurrió hace varios miles de años, poco tiempo en términos astronómicos. En un comunicado, el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) indicó que el impacto desintegró el cuerpo más pequeño en un choque tan violento que vaporizó sus rocas y lanzó al espacio enormes estelas de lava.
Se calcula que el desplazamiento de ambos cuerpos ocurrió a una velocidad de más de 36.000 kilómetros por hora.
El informe sobre la investigación será publicado en la edición correspondiente al 20 de agosto de la revista 'Astrophysical Journal'. Este es un hecho poco frecuente y de muy corta duración, pero fundamental en la formación de planetas similares y satélites naturales.
Según los científicos que participaron en la investigación, el choque cósmico pudo haber sido similar al que dio origen a nuestra Luna hace unos 4.000 millones de años cuando un cuerpo del tamaño de Marte se estrelló contra la superficie terrestre.
"La fuerza de esa colisión fue tan grande que debe haber derretido la superficie de la Tierra", indicó Geoff Bryde, científico de JPL y coautor del informe. Los restos de esa colisión formaron un disco que tras el paso de millones de años se convirtió en lo que ahora es la Luna.
La colisión descubierta por el Spitzer ocurrió en las cercanías de la estrella HD 172555, a unos 100 años luz (año luz = aproximadamente 9.460.800.000.000 km) en la constelación del Pavo.
Durante la observación y el análisis, descubrieron la presencia de roca vaporizada en forma de monóxido de silicio y también roca fundida como la obsidiana (llamada también "vidrio volcánico"). En la Tierra, la obsidiana se encuentra habitualmente en los volcanes y en un tipo de rocas llamadas tectitas. Las tectitas se forman en condiciones de gran presión y temperatura y a gran velocidad. Los científicos afirman que las mismas se han formado tras el impacto de un gran meteorito en la superficie terrestre.